Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y se declarará culpable de los cargos que se le imputaban.
Según informó la Corte del Distrito Norte de Illinois, Guzmán López, conocido como ‘El Ratón’, deberá comparecer de manera presencial el próximo 9 de julio de 2025 ante la jueza Sharon Johnson Coleman para formalizar su cambio de declaración.
Inicialmente, la audiencia estaba programada para el lunes 12 de mayo, pero fue cancelada tras el anuncio de su declaración de culpabilidad.
Te podría interesar
Recordemos que Ovidio Guzmán es identificado por autoridades mexicanas y estadounidenses como uno de los líderes de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como 'Los Chapitos', integrada por varios hijos de 'El Chapo'. Esta facción ha sido señalada por su participación en el tráfico de drogas, incluyendo metanfetaminas y fentanilo, hacia Estados Unidos.
¿Cuáles son los cargos que enfrenta Ovidio Guzmán?
Fue en enero de 2023 cuando Ovidio Guzmán fue detenido en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo de seguridad que desató una ola de violencia por parte de grupos armados.
Te podría interesar
Para septiembre de ese mismo año, 'El Ratón' fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta diversos cargos relacionados con su participación en actividades delictivas como líder de 'Los Chapitos', una de las facciones principales del Cártel de Sinaloa.
- Posesión y distribución de drogas como el fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina.
- Crimen organizado.
- Conspiración para importar, manufacturar y distribuir sustancias controladas.
- Lavado de dinero.
- Portación de armas de fuego.
Hasta ahora, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López son los únicos miembros del clan de "Los Chapitos" detenidos en territorio estadounidense. Sus hermanos, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, también han sido inculpados, aunque permanecen prófugos.
¿Por qué se declarará culpable Ovidio Guzmán?
Ovidio Guzmán podría optar por declararse culpable en Estados Unidos como parte de un acuerdo negociado con los fiscales, según confirmó su abogado, Jeffrey Lichtman. Este pacto tendría como objetivo reducir su condena mediante la colaboración con las autoridades, lo que incluiría su posible participación en el programa de testigos protegidos y la entrega de información clave sobre el Cártel de Sinaloa y sus principales socios.
Además de otros beneficios como:
- Reducción de condena.
- Conservación total o parcial de propiedades y cuentas bancarias.
- Protección bajo un esquema legal en Estados Unidos.
En resumen, será en julio próximo cuando se dé a conocer lo que sucederá con Ovidio Guzmán en caso de que se declare culpable en EU y los beneficios que obtendrá a largo plazo.