TRÁMITES

Mexicanos que NO pueden tramitar su pasaporte, según la SRE

Las restricciones aplican principalmente en casos relacionados con problemas judiciales.

Estos impedimentos están establecidos en el Artículo 46 del Reglamento de Pasaportes.
Estos impedimentos están establecidos en el Artículo 46 del Reglamento de Pasaportes.Créditos: Cuartoscuro / Canva
Escrito en NACIONAL el

Aunque el pasaporte mexicano es uno de los documentos más solicitados para viajar al extranjero, no todos los ciudadanos pueden obtenerlo o renovarlo con facilidad. 

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), existen motivos legales y administrativos por los que una persona podría ver negado su trámite, incluso si cumple con los requisitos básicos como nacionalidad o identificación oficial.

Estos impedimentos están establecidos en el Artículo 46 del Reglamento de Pasaportes, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y buscan garantizar que el documento no sea utilizado de forma indebida o fraudulenta. 

Las restricciones aplican principalmente en casos relacionados con problemas judiciales, documentos falsos o conflictos sobre la patria potestad de menores.

Pasaporte mexicano. Créditos: Cuartoscuro. 

¿Quiénes no pueden renovar o tramitar su pasaporte?

Según la normativa, la SRE no podrá expedir ni renovar el pasaporte en los siguientes casos:

  • Si una autoridad judicial o administrativa ha ordenado restringir la salida del país del solicitante.
  • Si la persona ha presentado documentación falsa, incluso si fue detectada con anterioridad.
  • Cuando exista conflicto sobre la patria potestad de un menor de edad y uno de los padres se oponga a que el menor viaje al extranjero.
  • Si el solicitante ha usurpado la identidad de otra persona para intentar obtener el documento.
  • Si se detectan actas de nacimiento duplicadas o documentos inválidos emitidos por el Registro Civil.

En estos casos, la Secretaría de Relaciones Exteriores no tiene la facultad de hacer excepciones, ya que su actuación está regulada por disposiciones federales. 

Intentar hacerlo sin haber regularizado tu situación solo retrasará el proceso y podría derivar en sanciones o en la imposibilidad de viajar al extranjero.

Por ello, si estás involucrado en un proceso legal o detectas algún error en tus documentos personales, lo mejor es resolverlo ante la instancia correspondiente antes de acudir a tramitar tu pasaporte.