CNTE

Propone Manuel Añorve que el Senado instale una mesa de diálogo con la CNTE

El priista aseguró que el Senado no puede seguir siendo un espectador frente al conflicto magisterial.

Manuel Añorve resaltó que es tiempo de atender al magisterio con seriedad y sin aplazamientos.
Manuel Añorve resaltó que es tiempo de atender al magisterio con seriedad y sin aplazamientos.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, propuso que la Cámara Alta instale una mesa de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y funja como puente institucional con las autoridades para atender sus demandas. 

Tras 14 días de protestas de la CNTE en la Ciudad de México, el priista aseguró que el Senado no puede seguir siendo un espectador frente al conflicto magisterial, sino que debe asumir su papel como puente institucional entre el magisterio y las autoridades.   

Indicó que el conflicto educativo no se va a resolver con indiferencia y criminalización, sino con diálogo, seriedad, voluntad política y soluciones de fondo. 

Manuel Añorve resaltó que es tiempo de atender al magisterio con seriedad y sin aplazamientos, ya que, dijo, sin maestras y maestros con condiciones dignas, no hay futuro para la educación pública en México. 

Exigió, en este sentido, al gobierno federal que actúe con responsabilidad y atienda de fondo las exigencias del magisterio, ya que, afirmó, reflejan problemáticas estructurales históricamente desatendidas. 

El senador priista anticipó que presentará un punto de acuerdo para que se instale de manera urgente una mesa de diálogo vinculante con la CNTE, con sede en la propia Cámara Alta. 

Subrayó que el conflicto educativo es urgente y real, por lo que no caben más pretextos. “México no puede darse el lujo de ignorar a su magisterio. Hay que actuar ya, con responsabilidad y visión de Estado”, concluyó Manuel Añorve.