En el último día de actividades de campaña, la ministra Yasmín Esquivel Mossa afirmó que durante estos 60 días, constató que el principal reclamo de la ciudadanía es que en México no hay justicia y que los jueces se venden y obedecen a poderes económicos.
Al encabezar un evento en la macroplaza del Jardín Cuitláhuac de la alcaldía Iztapalapa, Esquivel Mossa, quien aspira a continuar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confió en que el domingo 1 de junio habrá una importante participación de la ciudadanía, ya que las encuestas señalan que más del 50 por ciento de la población sabe que habrá elecciones.
Al referirse a las encuestas que la ponen a la cabeza de las preferencias, la juzgadora sostuvo que más que los puestos y las posiciones, lo importante es el proyecto de transformación.
Te podría interesar
“Más que más que los puestos y las posiciones, lo importante es el proyecto de transformación. Participar en este proyecto que queremos justicia para todas y todos, no una justicia elitista para unos cuantos. La justicia tiene que ser un derecho, no un privilegio de algunos, un derecho de todas y todos. En eso vamos a trabajar, en eso vamos a luchar para que México sea un país más igualitario y equitativo”.
Al preguntarle en qué se enfocara su administración en caso de llegar a la presidencia de la Corte, Yasmín Esquivel respondió que a la transparencia y la austeridad.
Te podría interesar
“Transparencia, austeridad, en caso de encabezarlo y si no lo encabezo también el proyecto es que sea un Poder Judicial transparente, austero, democrático, donde haya paridad de género, donde también haya una justicia de puertas abiertas”.
Yasmín Esquivel sostuvo que con la elección judicial, también se va a democratizar el Poder Judicial, lo que será fundamental para el país.