Tras confirmarse esta tarde el fallecimiento de Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz, a los 76 años, su legado y las controversias que marcaron su carrera vuelven a ser tema de conversación. Uno de los hechos que más lo caracterizó fue haberse ganado de manera fortuita la lotería mexicana en dos ocasiones, un detalle que alimentó tanto admiración como polémica.
La noticia de su deceso fue confirmada por su hijo, Javier Herrera Borunda, diputado federal, a través de un emotivo mensaje en redes sociales:
“Hace unas horas, mi padre entró en el sueño de la eternidad, y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo. Tocó incontables vidas con su presencia y su palabra. Padre y esposo excepcional, académico brillante y jurista de altura. Pero, sobre todo, un ser humano generoso en toda la extensión de la palabra”, expresó.
Te podría interesar
¿Cuáles fueron las polémicas que marcaron la vida política de Fidel Herrera?
Fidel Herrera Beltrán tras ocupar cargos como senador y diputado federal en cuatro ocasiones, finalmente ganó la gubernatura de Veracruz el 1 de diciembre de 2004 y con ello se convirtió en un personaje cuya carrera política fue empañada por diversas controversias desde enriquecimiento ilícito hasta colusión con el crimen organizado. Aquí te contamos algunas de ellas.
-
Incremento de la deuda pública y presuntos nexos con el crimen organizado
Durante su mandato, Veracruz experimentó un aumento significativo en la deuda pública y la expansión del crimen organizado, particularmente del grupo delictivo Los Zetas. Estas acusaciones se intensificaron tras su mandato, con señalamientos sobre posibles vínculos con el empresario Francisco Colorado, acusado de colaborar con este cártel. Aunque Herrera siempre negó dichas conexiones, su inclusión en la lista de Forbes de los "10 mexicanos percibidos como más corruptos" reforzó esta percepción.
Te podría interesar
-
Acusaciones de fraude en sorteo de la lotería
En 2008, Herrera sorprendió al anunciar que había ganado el sorteo de fin de año de la lotería, con un premio de 25 millones de pesos. Este hecho generó sospechas, ya que era la segunda vez que el exgobernador obtenía un premio similar. Aunque aseguró que todo fue cuestión de suerte, las dudas sobre la transparencia del sorteo se hicieron presentes.
-
Intervención en el proceso electoral del 2010
En las elecciones de 2010, audios atribuidos a Fidel Herrera lo implicaban en la supuesta compra de votos para favorecer al entonces candidato del PRI, Javier Duarte. No obstante y pese a las denuncias del PAN, el político negó las acusaciones, calificándolas como una estrategia política en su contra.
-
Designación como cónsul en Barcelona
En 2015, Herrera fue nombrado cónsul en Barcelona por el expresidente Enrique Peña Nieto, decisión que generó críticas debido a su historial político.
Durante dos años ocupó dicho cargo para finalmente renunciar y regresar a México a enfrentar severas acusaciones.
-
Escándalo de tratamientos falsos contra el cáncer
Sin duda, uno de los episodios más polémicos en la carrera política de Fidel Herrera fue que durante su gobierno, niños con cáncer denunciaron haber recibido agua destilada en lugar de medicamentos.
Dicha práctica fue descubierta hasta el periodo de gobierno de su sucesor Javier Duarte, quien permanece en prisión, acusado de de diversos delitos.
Fidel Herrera Beltrán deja una huella imborrable en la política mexicana. Los señalamientos sobre corrupción, irregularidades y nexos con el crimen organizado definieron gran parte de su legado.