CLIMA

¿Calor? Este es el municipio con la más alta temperatura de México

El SMN dio detalles sobre las entidades más afectadas por la ola de calor durante la primera quincena de mayo y exhortó a la población a tomar precauciones.

El calor extremo no da tregua en algunas regiones del país con temperaturas de más de 40 grados.
El calor extremo no da tregua en algunas regiones del país con temperaturas de más de 40 grados. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Las altas temperaturas en México se han intensificado durante la primera quincena de mayo. En algunas regiones, el calor extremo no da tregua, lo que representa un desafío para quienes residen o planean viajar a estas zonas. A continuación, te informamos cuáles son los municipios más afectados y las recomendaciones ara protegerte durante esta ola de calor.

¿Cuáles son las regiones del país que presentan temperaturas extremas?

Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de este viernes 16 de mayo, las entidades más afectadas por la ola de calor con temperaturas que van de los 40 a los 45 grados, son:

  • Norte y centro del país: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
  • Occidente y sur: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Sureste: Campeche y Yucatán.

¿Cuál es el municipio más caluroso y qué temperatura registró? 

En su informe, el SMN destacó que Ciudad Altamirano, Guerrero, fue el municipio más caluroso de esta semana, al registrar una  temperatura máxima de 46.7 °C.

Le siguieron La Pamona, Nuevo León, con 45.5 °C, y Andrés Figueroa, Guerrero, con 45 °C.

Temperatura máxima diaria
Foto: smn.conagua.gob.mx

¿Cuándo terminará la ola de calor?

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX informó que las altas temperaturas continuarán al menos hasta el domingo 18 de mayo, con máximas diarias entre 31 y 33 °C. 

¿Cómo protegerte del calor extremo?

Para evitar riesgos durante esta ola de calor, las autoridades recomiendan las siguientes medidas de protección: 

  • Evita la exposición prolongada al sol y permanecer en lugares frescos y ventilados.
  • Usa protector solar y viste ropa ligera de colores claros.
  • Hidrátate constantemente, incluso si no tienes sed.
  • Protege a personas vulnerables: Especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • Evita consumir alimentos en la calle, ya que pueden descomponerse rápidamente por el calor.

Las altas temperaturas en México no solo representan un desafío para la comodidad diaria, sino también para la salud. Es por ello que te sugerimos seguir estas recomendaciones para evitar golpes de calor, deshidratación y otros problemas relacionados.