Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como Don Neto, es una figura emblemática del narcotráfico en México. Cofundador del Cártel de Guadalajara, la primera organización criminal en el país dedicada exclusivamente al tráfico de opio, marihuana y cocaína, estableciendo conexiones internacionales que marcaron una nueva era en el comercio ilícito de drogas.
¿Quién es Don Neto?
Nacido el 1 de agosto de 1930 en Badiraguato, Sinaloa, Don Neto fundó el cártel en 1978 junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero. Estuvo casado con María del Rocío López Hernández y tuvo cuatro hijos: Yoanna, Ofelia, Ernesto Rafael y Esther Fonseca. Además, es tío materno de los notorios narcotraficantes Amado Carrillo Fuentes ("El Señor de los Cielos") y Vicente Carrillo Fuentes ("El Viceroy"), exlíderes del Cártel de Juárez.
El éxito del Cártel de Guadalajara se basó en alianzas estratégicas con productores colombianos y una red de protección que incluía a sectores políticos y policiales mexicanos. Esto les permitió expandir sus operaciones a mercados clave como Estados Unidos.
Te podría interesar
Sin embargo, en 1985, el cártel sufrió un duro golpe con la captura de Rafael Caro Quintero y Don Neto, ambos acusados del secuestro, tortura y asesinato del agente encubierto de la DEA Enrique “Kiki” Camarena y su piloto Alfredo Zavala Avelar.
Dicho crimen no solo desmanteló al Cártel de Guadalajara y expuso la colusión de altos mandos políticos y policiales con el narcotráfico, lo que provocó un cambio en las estrategias de México y Estados Unidos en la lucha contra las drogas.
Te podría interesar
Don Neto fue condenado a 40 años de prisión y permaneció en reclusión en el penal de Puente Grande, en Guadalajara, hasta 2016, cuando fue trasladado a su domicilio en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, para cumplir el resto de su sentencia bajo arresto domiciliario debido a problemas de salud.
¿Cuándo quedó en libertad Don Neto?
El 5 de abril de 2025, Don Neto fue puesto en libertad tras cumplir su condena. Ahora, con 94 años, padece múltiples enfermedades, incluyendo artritis, pérdida de visión y cáncer de colon, lo que marca un declive en su estado físico.
El 19 de marzo de 2025, familiares de Enrique Camarena presentaron una demanda civil en la Corte Federal de San Diego contra Don Neto, Caro Quintero y Félix Gallardo. Basándose en la Ley Antiterrorismo de 1992, los acusan de "actos de terrorismo" y buscan indemnizaciones por daños compensatorios, punitivos y un concepto conocido como “treble damages,” que triplica las compensaciones determinadas por el jurado.
Sin duda, Don Neto dejó una huella indeleble en la historia del narcotráfico. Aunque ha cumplido su condena, su rol en la creación del Cártel de Guadalajara y los crímenes asociados continúan resonando en el ámbito judicial y político de México y EU.