Como parte de la justicia energética que impulsa el Gobierno de México, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, dio inicio al programa de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar, programa con el que se beneficiará a 146 comunidades de Michoacán, para posteriormente replicarse en todo el país.
En Cheranástico, comunidad perteneciente al municipio de Paracho, en un evento encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria González Escobar subrayó que “este es uno más de los programas del bienestar que son tan importantes para este gobierno”, el cual nace de los esfuerzos coordinados entre las comunidades.
Destacó que las estufas de leña que sustituirán a los fogones son más eficientes porque calientan más y en menor tiempo y utilizan menos leña en beneficio del medio ambiente y de la salud, principalmente de las mujeres quienes son las que se exponen directamente al humo.
Te podría interesar
“Nosotros vamos a poner los materiales, daremos la capacitación y el acompañamiento, pero el trabajo se hará con las comunidades y lo harán las comunidades”, lo cual, añadió, fortalecerá la economía local y garantizará que los recursos invertidos se queden en los beneficiarios.
Te podría interesar
“Reafirmamos nuestro compromiso de garantizar el acceso a la energía”, reiteró la secretaria González Escobar.
Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar:
- En la primera etapa del programa, se instalarán estufas en 16 mil 500 hogares de 146 comunidades de Michoacán.
- En el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la meta es instalar al menos un millón de estufas en todo el país.