JUSTICIA

Jueza ordena al GCDMX devolver más de 1.3 mdp a Norberto Rivera

De acuerdo con el expediente del juicio de amparo que promovió el exarzobispo primado de México, a casi un año de distancia, el gobierno capitalino no ha dado cumplimiento a la sentencia.

Cardenal Norberto Rivera, debe recibr del GCDMX más de 1.3 mdp por devolución de 'cobro desproporcionado de impuestos'.
Cardenal Norberto Rivera, debe recibr del GCDMX más de 1.3 mdp por devolución de 'cobro desproporcionado de impuestos'.Créditos: Foto: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

En mayo de 2024, Blanca Lobo Domínguez, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en materia Administrativa, ordenó al Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) devolverle al cardenal Norberto Rivera Carrera 1.3 millones de pesos por el cobro “desproporcionado” de impuestos que se le hizo al jerarca católico, quien compró dos departamentos en la Torre Mitikah con un valor de 10 millones de pesos cada uno.

De acuerdo con el expediente del juicio de amparo que promovió el exarzobispo primado de México, a casi un año de distancia, el gobierno capitalino no ha dado cumplimiento a la sentencia, a pesar de que el 11 de abril de este año se le concedió una prórroga, motivo por el cual la impartidora le impuso una multa, la cual ya fue impugnada por la administración de Clara Brugada.

El 29 de febrero de 2024 Norberto Rivera Carrera adquirió los departamentos 4201 y 4205 en la torre Mitikah. Para la inscripción de los contratos de compraventa ante el Registro Público de la Propiedad, el Código Fiscal de la Ciudad de México establece una cuota de 23 mil 61 pesos, mientras que para registrar otros trámites similares la cuota general es de 2 mil 302 pesos.

Al cardenal le fueron aplicados dos cobros por 23 mil 61 pesos para registrar los contratos con los que adquirió sus departamentos, es decir, pagó 46 mil 122 pesos en total por dichos trámites.

El 6 de marzo de 2024 pagó 651 mil 101 pesos por concepto de Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles correspondiente al departamento número 4201 y de 700 mil 150 pesos por el departamento 4205.

El 20 de marzo del año pasado, Rivera Carrera interpuso el amparo contra el cobro de la cuota de más de 20 mil pesos por el registro de la compraventa y el pago del ISAI que le fue aplicado con base en el valor de los departamentos.

El 23 de mayo de 2024 la jueza Lobo Domínguez resolvió que resulta desproporcional la cuota establecida en el artículo 196, fracción I del Código Fiscal de la CDMX por el registro de las adquisiciones de inmuebles.