El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó la existencia de publicidad pagada en redes sociales para apoyar a candidatas que participan en la elección judicial, principalmente a quienes aspiran a permanecer o llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sin embargo, la Comisión de Quejas y Denuncias no puede implementar las medidas cautelares correspondientes, debido a que las publicaciones son eliminadas inmediatamente después de que se presenta la denuncia, como sucedió con el material que se difundió en el perfil “Justicia sin barreras” de Facebook a favor de la ministra Yasmín Esquivel, quien busca conservar su lugar en el alto tribunal.
En otro asunto similar, la Comisión de Quejas ordenó el retiro de la pauta pagada en el perfil “Amigos de Toro Burgos con la ministra” de Facebook a favor de Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, candidata a ministra.
Te podría interesar
Durante la sesión, el consejero Arturo Castillo Loza enfatizó que el INE no se hará de la vista gorda, ya que está generando los precedentes para instrumentar las acciones correspondientes en futuros casos.
“No se está abriendo la posibilidad de realizar pesquisas, sino que estamos generando un criterio o estamos generando un precedente para que si la autoridad, en el contexto del contenido de una denuncia, identifica la existencia de las irregularidades denunciadas, aunque sea de manera genérica con algunos elementos faltantes, como dicen popularmente, no nos hagamos de la vista gorda. Identifiquemos que existen estas publicaciones, entonces tendremos que proceder en consecuencia”.
Te podría interesar
En último caso, la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien aspira a permanecer en el cargo, solicitó el retiro de una publicación en la que Sergio Danilo Pancardo Cobos, candidato a magistrado del Tribunal Colegiado de Apelaciones en las materias Civil y Administrativa, especialidad en Competencia Económica y Telecomunicaciones, hace parecer que hicieron campaña conjunta.
No obstante, se declaró improcedente la adopción de las medidas cautelares porque el material señalado fue modificado, eliminando las referencias de campaña mutua.