El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que en el pasado nuestro país optó por rezagarse en materia de innovación, sin mencionar a quienes encabezaron esas gestiones.
Marcelo Ebrard, destacó que por un período largo, se prefirió adquirir tecnología y desarrollo en la materia del extranjero o acoplar la existente a las necesidades del país.
"Hubo una época, en la que México, larga, que por cierto terminó ya hace varios años, cuando menos en del 18 (2018), para acá, pero una época larga, en la que se decía : no tiene caso desarrollar tecnología propia porque pues mejor, lo compramos donde sea o no subimos a lo que haga otro país en este caso Estados Unidos; hoy pensamos que México debe ganarse su lugar por sí mismo, que puede tiene todo y tiene la voluntad de hacerlo, por eso se llama "Plan México" y se llaman hecho en México”
Te podría interesar
En el marco de su participación en la Feria Aeroespacial 2025, el secretario de economía señaló que nuestro país tiene una gran oportunidad en esos sectores para el desarrollo del país.
"Coincido plenamente y es más, pienso que es uno de los grandes posibilidades económicas en México de empleo, de tecnología y de autonomía, hemos luchado muchos años cada quien en su frontera o en su espacio, por poner a la industria espacial en el centro de las prioridades del país, porque los países que pueden producir tecnología de avanzada espacial, aeronáutica y espacial, son los países que tienen mayor capacidad de autonomía relativa”
Te podría interesar
Explicó que la industria mexicana aeroespacial ya alcanzan los 22 mil 700 millones de dólares, cifra que podría aumentar hacue el 2030, apuntó que hay 386 empresas en nuestro país dedicadas a la manufactura aeroespacial, mismas que abarcan el 90 por ciento de la actividad industrial del sector y están asentadas en estados clmo Baja California, Nuevo León, Sonora, Querétaro, Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y la Ciudad de México y tienen un ritmo de crecimiento del 15.18% cada quinquenio, señaló que se trata de una de las actividades más exitosas del país. Recordó que en conjunto con la Universidad Nacional Autómata de México, el gobierno trabaja para la creación de un nano robot, que será el poner artefacto diseñado en México que llegará a la luna.
Cabe señalar que el secretario Ebrard entregó 6 certificados de uso de la marca "Hecho en México", a empresas que están generando tecnología en nuestro país.