El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Sala Especializada emitir una nueva sentencia respecto a la denuncia por violencia política de género que presentó en el 2023 la entonces diputada Juanita Guerra, contra el entonces gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
Por unanimidad, la Sala Superior aprobó el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien determinó que la Sala Especializada computó, de forma inadecuada, el plazo de la caducidad de la facultad sancionadora.
Al respecto, explicó que el plazo de un año debió computarse a partir del 25 de febrero de 2025 y no de junio de 2023, ya que esa es la fecha en la que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el expediente.
Te podría interesar
A lo anterior, dijo, se suma el hecho de que el INE no pudo conocer de este asunto porque las autoridades morelenses lo estuvieron resolviendo, a pesar de no tener facultades para ello.
“Durante más de 20 meses, el procedimiento fue tramitado por las autoridades locales de Morelos que carecían de competencia para estudiarlo y resolverlo. En consecuencia, del 19 de julio de 2023 al 25 de febrero de 2025, la Unidad Técnica competente, la del INE, no pudo conocer del asunto; por lo tanto, no estaba en posibilidad de analizar los hechos, de analizar las infracciones alegadas y de desplegar sus facultades”.
Te podría interesar
Este caso surge a partir de la denuncia de Juanita Guerra, quien acusó a Cuauhtémoc Blanco y a otros funcionarios de su administración de no convocarla a participar en las reuniones de organización del desfile cívico conmemorativo del "Rompimiento del sitio de Cuautla", además de que le impidieron instalar un templete.