CÁMARA DE DIPUTADOS

Reglamento de la Comisión Permanente, aprueban diputados

Normas para dar certeza a la actuación, definir facultades, garantizar equilibrio y pluralidad en la conformación y el debate en la Permanente, avanzan en San Lázaro

'Se establece la integración de una Mesa Directiva más plural e incluyente', dijo Luis Agustín Rodríguez.
'Se establece la integración de una Mesa Directiva más plural e incluyente', dijo Luis Agustín Rodríguez. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La Cámara de Diputados discutió y aprobó por unanimidad de 434 votos, el Reglamento de la Comisión Permanente con el que se busca dar certeza jurídica a las actividades de ese órgano parlamentario. 

Lo anterior, estableciendo un acuerdo definitivo para la actuación de la instancia legislativa que opera en cada receso de las Cámaras del Congreso, enfatizó el presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Luis Agustín Rodríguez. 

Al exponer el contenido y relevancia del dictamen, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), enfatizó que por primera vez en su historia, la Permanente tendrá reglas fijas que ordenarán tanto el debate como la toma de decisiones. 

Por consenso, los integrantes de la Comisión propusieron modificaciones de última hora al dictamen, para puntualizar la participación que podrán tener los suplentes de diputados y senadores propietarios de los asientos en el organismo. 

También para precisar asuntos relativos a las rondas de presentación de iniciativas, el desahogo de solicitudes de urgente y obvia resolución, al número de intervenciones a favor y en contra permitidas en los debates. 

“Se establece la integración de una Mesa Directiva más plural e incluyente, con una presidencia, tres vicepresidencias y una secretaría por cada grupo parlamentario. No se limitan las rondas de iniciativas ni los puntos de acuerdo a presentar por grupo parlamentario, se dejan a acuerdo de la mesa Directiva”, agregó el legislador. 

Añadió que el reglamento señalado establecerá condiciones y tiempos para la instalación de las comisiones de trabajo de la Permanente; se normará la debida integración, tomando en cuenta la representatividad de cada fracción; regulará las sesiones del pleno y comisiones de trabajo semipresenciales. 

Ello, aunado a que los debates se desarrollarán de manera más ordenada. 

El ordenamiento también prevé regular la organización y funcionamiento de la Permanente, para fortalecer sus funciones constitucionales ilegales, adecuar la organización de las sesiones, los procesos de votación y el trabajo en sus distintas comisiones, agrega el proyecto avalado y que será enviado al Senado de la República. 

Entre otros cambios, prevé los procedimientos para que la Permanente pueda emitir declaratorias de constitucionalidad de reformas a la Carta Magna. 

El planteamiento se aprobó por unanimidad y sin intervención de oradores.