El gobierno de México dio a conocer el lanzamiento de la plataforma Compras MX, que sustituye a Compranet, el sistema que estaba vigente desde 2010, cuya desaparición fue impulsada bajo la acusación de que favorecía los actos de corrupción.
Se trata de una plataforma digital de la administración federal diseñada para adecuarse al nuevo marco legal en materia de contrataciones públicas.
En Compras MX, según lo que establece en su presentación, se puede consultar información sobre las compras que hace el Gobierno de México “de forma clara, oportuna y transparente, además para conocer en qué y cómo se usan los recursos públicos”.
Te podría interesar
Está administrada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y busca facilitar la participación de proveedores en los procesos de contratación.
Esta plataforma surge tras aprobarse en el Congreso de la Unión una nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Los legisladores de oposición criticaron estas modificaciones, al considerar que aumenta el riesgo de que haya una mayor opacidad en el gobierno, porque se exenta a algunas dependencias de la obligación de hacer públicos sus contratos como las Secretarías de la Defensa, de Marina y Guardia Nacional, así como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, siempre que los proyectos sean considerados “prioritarios” o “estratégicos”.