En medio de críticas de legisladores de oposición, el Senado de la República avaló la reforma que establece la desaparición del sistema CompraNet, el cual será sustituido por la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.
Con 66 votos a favor y 22 en contra, los senadores dieron luz verde al proyecto enviado por la Cámara de Diputados, que expide la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
En este sentido, el objetivo es combatir actos de corrupción en compras públicas, generar seguridad jurídica, así como transparencia y una mejor rendición de cuentas en los contratos que celebre el Estados con particulares.
Te podría interesar
No obstante, senadores de oposición advirtieron que esta reforma sólo implica opacidad, la apertura a la corrupción y la garantía de total impunidad en un área donde se maneja la mayor cantidad de recursos públicos.
La senadora por el PAN, Imelda Sanmiguel Sánchez, advirtió que esta reforma solo facilitará la “robadera” en las adquisiciones públicas, que es donde puede haber más transas.
Te podría interesar
De igual forma, la senadora por el PRI, Cristina Ruiz Sandoval, aseguró que esta reforma sólo está creando una tienda sin vitrinas y sin vigilancia, donde se podrá robar con la luz apagada.
En tanto, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, advirtió que con la nueva plataforma que sustituirá a CompraNet se corre el riesgo de perder la información de 2.6 millones de contratos de gobiernos pasados.
El dictamen aprobado se remitió al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.