ELECCIÓN JUDICIAL

César Olmedo: ¿Cuál es el grado de estudios del candidato a ministro de la SCJN?

César Olmedo, candidato número 58 en las próximas elecciones del Poder Judicial en México, cuenta con una destacada formación académica.

El pasado 30 de marzo dieron inicio las campañas rumbo a las elecciones judiciales en México, las cuales se celebrarán el 1 de junio de 2025.
El pasado 30 de marzo dieron inicio las campañas rumbo a las elecciones judiciales en México, las cuales se celebrarán el 1 de junio de 2025.Créditos: Cuartoscuro / X:@maestrolmedo
Escrito en NACIONAL el

En las próximas Elecciones del Poder Judicial, César Olmedo aparecerá en la lista con el número 58, en busca de ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). ¿Quién es y cuál es su preparación? Conócelo en los siguientes párrafos.

El pasado 30 de marzo dieron inicio las campañas rumbo a las elecciones judiciales en México, las cuales se extenderán durante un periodo de 60 días y concluirán el 28 de mayo.

Estos comicios, que se celebrarán el 1 de junio de 2025, ofrecerán a la ciudadanía la oportunidad de votar por 881 cargos dentro del sistema judicial, entre los que se encuentran jueces, magistrados y ministros.

Para garantizar equidad y transparencia en el proceso, el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso lineamientos estrictos que prohíben actos multitudinarios, difusión de propaganda en medios de comunicación y el uso de recursos públicos o privados para financiar campañas. Por ello, los aspirantes deben centrarse en actividades como recorridos locales, encuentros cara a cara con la población y la difusión de sus propuestas a través de redes sociales.

¿Quién es y cuál es el grado de estudios de César Olmedo?

Mucho se ha hablado de la preparación de las y los aspirantes a ostentar un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y, en ese sentido, es importante conocer qué tan preparados están las y los candidatos.

César Enrique Olmedo Piña es, de acuerdo con lo que se lee en su sitio web, Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle, con mención honorífica. Especialista en Amparo y maestro en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana y doctorante en Ciencias Jurídicas por la Universidad Católica Argentina. Su formación académica es la siguiente:

  • 2002-2007: Licenciatura en Derecho, mención honorífica, Universidad La Salle.
  • 2008: Especialidad en Derecho de Amparo, mención honorífica, Universidad Panamericana.
  • 2009-2019: Maestría en Derecho Procesal Constitucional, mención especial, Universidad Panamericana.
  • 2012-2014: Maestría en Ciencias Jurídicas, Universidad Panamericana
  • 2020-2024: Doctorado en Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Católica de Argentina. Tema de investigación: “La inconstitucionalidad de la ley en la Suprema Corte de Justicia Mexicana (2011-2021). Análisis a partir del realismo jurídico clásico”. Plan defintivo en dictamen. Directores de tesis: Carlos Ignacio Massini Correas y Florencia Soledad Ratti Mendaña.

Diplomados y otros cursos relevantes

  • 2022: Diplomado en Filosofía contemporánea. Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), Querétaro.
  • 2020: Diplomatura en “Teoría del derecho y argumentación jurídica”, Universidad Austral, Buenos Aires. Curso de Filosofía del Derecho.
  • 2020: Diplomado “Corrientes contemporáneas del constitucionalismo”, Centro de Estudios de Actualización en Derecho (CEAD).
  • 2016: Diplomado “La aplicación judicial del bloque de constitucionalidad”, Instituto de Investigaciones Jurídicas-Universidad Nacional Autónoma de México.
  • 2014: Seminario Internacional “Rule of Law and Fundamental Rights”, International Academy for Leadership, Gummersbach, Alemania. Fundación Friedrich Naumann para la Libertad.
  • 2002-2006: Diplomado en “Humanidades y Profesión”, Universidad La Salle.

César Olmedo, candidato número 58 en las próximas elecciones del Poder Judicial en México, cuenta con una destacada formación académica en derecho, incluyendo maestrías diversos diplomados especializados.