La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mediante la que revierte el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el cual se prohíbe a funcionarios públicos hablar de la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
En la conferencia matutina de este jueves, la titular del Ejecutivo dijo que ya tiene luz verde para promover la participación ciudadana el 1 de junio y explicar cómo serán las boletas para estas elecciones y cómo la ciudadanía podrá ejercer su derecho a votar.
“Ya podemos hablar, 1 de junio, hay que ir a votar por jueces, jueces, magistrados, magistradas, ministros, ministros de la corte, ya vamos a poder informar nuevamente. Entonces ya podemos hablar de eso, ya podemos explicar aquí cómo son las boletas, cómo puede votar la gente”, dijo.
La mandataria federal recordó que no podrán emplear recursos públicos adicionales para la elección de juzgadores del país.
Detalló que si tiene permitido usar los tiempos oficiales de televisión, así como las redes sociales, aunque sin pagar ninguna pauta.
“Lo que sí se puede hacer, es utilizar los tiempos del gobierno federal para promover la participación. No podemos invitar a votar por otro sino promover el 1 de junio, lo que no podemos es destinar recursos públicos adicionales para la promoción, si no sencillamente que la presidenta puede hablar de eso, en la mañanera, o algún servidor público, puede hablar de ello, pero no podemos designar recursos públicos adicionales, que no sean tiempo oficial que tenemos en la televisión Para su promoción, se puede subir a una Red social, pero no se puede pautar, no se puede pagar a la Red social”, explicó.