MANIFESTACIONES CDMX

Megamarcha de transportistas en CDMX y Edomex: Horarios y alternativas viales para este 2 de abril

Conoce con anticipación las rutas alternativas que tendrás para llegar a tu destino este miércoles, ante el cierre de las principales avenidas del centro del país.

La Alianza de Autotransportistas, Comerciantes Metropolitanos advierte de cierres viales en las principales vialidades de la CDMX y Edomex
La Alianza de Autotransportistas, Comerciantes Metropolitanos advierte de cierres viales en las principales vialidades de la CDMX y Edomex Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Este 2 de abril se llevará a cabo una Megamarcha de transportistas en la Ciudad de México y el Estado de México, por lo que, antes de salir de casa, te sugerimos estar bien informado con respecto a esta movilización, desde la hora de inicio, vialidades afectadas y alternativas a la circulación.

¿A qué hora inicia la megamarcha de transportistas?

De acuerdo con la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes Metropolitanos A.C (ACME), la movilización pacífica de este miércoles 2 de abril dará inicio a las 8:00 horas y saldrá de diferentes puntos del Estado de México con destino final a Palacio Nacional, en la CDMX.

FB: ACME Oficial 

¿Cuáles serán las vialidades afectadas?  

Los organizadores de esta megamarcha tienen previsto reunirse en todos los puntos de acceso que conectan a la Ciudad de México con el Estado de México, resultando afectadas las siguientes vialidades.

  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Anillo Periférico Norte
  • Avenida Mario Colín
  • Boulevard Gustavo Baz
  • Autopista México -Toluca, a la altura de la caseta La Venta
  • Autopista México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán
  • Autopista México-Cuernavaca
  • Autopista la México-Puebla y Calzada Ignacio Zaragoza
  • Carretera Chamapa- Lechería
  • Circuito Exterior Mexiquense Dirección AIFA.

¿Cuáles son las alternativas viales? 

Para evitar ser víctima de los cierres viales previstos para este 2 de abril, te recomendamos utilizar las siguientes avenidas:

  • Eje 3 y Eje 1 Norte para cruzar de norte a sur de la CDMX
  • Avenida Río Churubusco para llegar al oriente sin pasar por el centro de la CDMX
  • Viaducto Miguel Alemán
  • Segundo Piso del Periférico
  • Calzada de Tlalpan
  • Avenida Insurgentes Sur

¿Por qué marchan los transportistas en CDMX y Edomex?

De acuerdo con los integrantes de la Agrupación de transportistas, comerciantes y anexas en el Estado De México y la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana, la manifestación pacífica tiene como objetivo exigir que se detengan las irregularidades y abusos por parte de las autoridades estatales, entre ellas la fabricación de delitos a integrantes de los inconformes.

"Este miércoles 2 de abril, miles de trabajadores, emprendedores y empresarios alzaremos la voz en una marcha pacífica para exigir justicia y respeto a nuestro derecho a trabajar dignamente", reza el comunicado que hicieron público en sus redes sociales.   

Así que ya lo sabes, este miércoles 2 de abril la Megamarcha de transportistas dejará severas afectaciones viales en CDMX y Edomex, por lo que te sugerimos salir con anticipación y revisar constantemente los avances de los inconformes.