POLITICA

'Aún no nos notifican', dice Sheinbaum sobre orden del INE de no hablar de elección judicial

La presidenta de México realizó un mitin en torno a la construcción de la carretera Bavispe—Casas Grandes en Sonora donde preguntó a los asistentes sobre la próxima elección.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.Créditos: Fotos: Gobierno de México
Escrito en NACIONAL el

En breve entrevista en Bavispe, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbuam dijo que aún no ha sido notificada por autoridades electorales sobre la prohibición a los tres órdenes de gobierno, dependencias e instituciones públicas o funcionarios, promover la participación ciudadana y el voto en la elección del Poder Judicial.

—“Presidenta, ¿se enteró que el INE (Instituto Nacional Electoral) prohibió dar difusión a la elección judicial?”, se le preguntó al abandonar el acto.

—“Todavía no nos notifican”, respondió.

—“¿Qué le parece esta prohibición?… ¿Va a promoverla, la respetaría en todo caso?, se le inquirió.

—“Sí, pues si lo mandan si, pero ya. Gracias”, manifestó la titular del gobierno federal al cerrar la conversación.

Desde el mitin en torno a la construcción de la carretera Bavispe—Casas Grandes, la mandataria mexicana apuntó: “El primero de junio, ¿qué va a pasar?

—“¡Elección de los jueces, que eran corruptos!”, le gritó un seguidor.

“Miren ¡qué rápido lo dijo!. ‘Elección de los jueces’, porque ‘los otros eran bien corruptos’. Tan sencillo como eso, pero también tan profundo. Eso quiere decir, con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Se ríen nuestros adversarios cuando digo esto, pero es muy profundo. Digo que somos el país más democrático del mundo. Al tercer poder, el Poder Judicial, elegía la Cámara de Senadores a los ministros. Internamente elegían desde los jueces hasta los magistrados.

"Pues ahora somos el único país del mundo que también el pueblo va a elegir a sus jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Si la democracia es el poder del pueblo, vamos a ser el país más democrático del mundo, porque vamos a elegir a los tres poderes. ¡El pueblo manda!”, destacó Sheinbaum Pardo.

Sheinbaum Pardo dijo a integrantes del magisterio presentes en el acto que sabe “de sus demandas legítimas”, por lo que anunció que este lunes 31 de marzo durante su mensaje matutino en Palacio Nacional va a firmar “el decreto para que se puedan condonar las quitas de las deudas del FOVISSSTE que son impagables.

"Lo segundo vamos, vamos a congelar la edad de jubilación —nuestro objetivo, es poderlo disminuir, pero todavía estamos revisando los montos, cuánto significa eso para poderlo cumplir—. La tercera, en el caso de la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros) y todo esto que no quedó muy bien que digamos, no vamos a decidir en el gobierno cómo lo vamos a cambiar. Vamos a ir a hacer foros a todas las escuelas del país sin excepción, escuela por escuela, vamos a recoger el sentimiento de las maestras y los maestros para que con ustedes podamos decidir cómo cambiamos la carrera magisterial, la promoción y todos los todo lo que significa la famosa USICAMM, que me comprometí a desaparecerla”.

La Jefa del Ejecutivo mexicano recalcó que un pendiente heredado por el pasado gobierno, es la carretera Bavispe—Nuevo Casas Grandes.

Sheinbaum también remarcó que “los gobiernos deben ser austeros… la corrupción no debe existir en nuestro país y ‘con el pueblo todo sin el pueblo nada’”, finalizó ante autoridades federales, estatales y municipales.