Este viernes 28 de marzo, el Metro de la Ciudad de México registra alta afluencia y retrasos, mientras que el Metrobús mantiene un servicio más tranquilo.
De acuerdo con el Semáforo del Metro actualizado a las 09:00 horas, el avance entre trenes es de 5 a 6 minutos en todas las líneas operativas, incluyendo la Línea 1 (en obras, tramo Cuauhtémoc–Observatorio).
Las líneas con mayor afluencia siguen siendo la 7, 8 y B.
Te podría interesar
¿Dónde hay más retrasos?
Pese al reporte oficial, usuarios han señalado demoras mayores, trenes detenidos y saturación, principalmente en la Línea B y Línea 3.
"La Línea B va extremadamente lenta, ¿qué pasó ahí?", escribió un usuario esta mañana.
Te podría interesar
Otro pasajero reportó: "10 minutos detenido en Balderas", refiriéndose a la Línea 1 o Línea 3, que comparten esa estación.
Desde la cuenta oficial del Metro no se ha informado sobre incidentes en estas líneas, aunque la afluencia marcada como alta y la frecuencia de paso indican servicio lento por alta demanda.
Avance de trenes por línea:
- Línea 1: 5 min (zona de obra)
- Línea 2: 6 min
- Línea 3: 6 min
- Línea 4: 6 min
- Línea 5: 5 min
- Línea 6: 5 min
- Línea 7: 6 min
- Línea 8: 6 min
- Línea 9: 6 min
- Línea A: 6 min
- Línea B: 6 min
- Línea 12: 6 min
Recuerda que estos tiempos de espera y retrasos pueden variar a lo largo del día por eventualidades del servicio.
¿Y el Metrobús?
A diferencia del Metro, el servicio de Metrobús se mantiene con operación estable. Hasta el momento, usuarios no han reportado retrasos ni incidentes en sus rutas.
Considera salir con anticipación para compensar posibles retrasos que han reportado usuarios a lo largo de esta caótica mañana.
Si vas tarde al trabajo o a la escuela, toma precauciones y consulta el Semáforo del Metro, el estado del Metrobús o sus redes sociales para recibir reportes en tiempo real sobre el avance de trenes en la CDMX.