POLÍTICA

Alejandro Moreno exige crear Comisión Especial para investigar desvíos en Segalmex e Insabi

El senador por el PRI destacó que es urgente frenar la impunidad y castigar a los responsables de los peores escándalos de corrupción del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

Alejandro Moreno pide investigar los casos de Segalmex e Insabi.
Alejandro Moreno pide investigar los casos de Segalmex e Insabi.Créditos: Facebook Alejandro Moreno
Escrito en NACIONAL el

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, exigió crear una Comisión Especial que investigue a fondo el desvío de recursos públicos en Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) y el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). 

En un punto de acuerdo, el senador por el PRI destacó que es urgente frenar la impunidad y castigar a los responsables de los peores escándalos de corrupción del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

Indicó que no está planteando un acto simbólico o un posicionamiento político, sino una acción para evitar que miles de millones de pesos destinados a combatir la pobreza y mejorar el sistema de salud sigan desapareciéndoos sin consecuencias. 

Alejandro Moreno Cárdenas indicó que la Comisión Especial deberá estar integrada por un legislador de cada grupo parlamentario y tendrá la facultad de reunirse con funcionarios de todos los niveles, recabar información y presentar un informe con sus hallazgos. 

Resaltó que se trata de una obligación moral y constitucional frente a la ciudadanía, por lo que, advirtió, si el Senado se niega a actuar no sólo se convertirá en cómplice de la corrupción, sino que traicionará el mandato que le otorga la Carta Magna como contrapeso del poder.

El senador priista sostuvo que no se puede permitir que los escándalos del gobierno se diluyan en la impunidad mientras millones de mexicanos siguen sin alimentos ni atención médica digna.

Y es que, recordó, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador los casos de SEGALMEX e INSABI exhibieron con crudeza el desmantelamiento institucional y el uso discrecional del poder, confirmando que la corrupción no fue erradicada, sino encubierta.