A dos años del incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, familiares y sobrevivientes alzan la voz en una carta abierta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, al fiscal general Alejandro Gertz Manero, a la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Yuriria Rodríguez Estrada, y al comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.
"Pedimos justicia. Que quienes no tuvieron corazón para abrir las puertas paguen por ello. Que este hecho no se repita y que el dolor de las familias se haga sentir. Exigimos una sentencia justa y que Garduño asuma su responsabilidad por las personas fallecidas y las 27 lesionadas, cuyas vidas han cambiado para siempre", expresaron las víctimas.
En su pronunciamiento, criticaron la postura de Garduño, quien, según denuncian, intenta deslindarse de responsabilidades. "Se lava las manos diciendo que no estaba presente, pero no hizo nada para protegernos. Su arrogancia y prepotencia son insultantes, mientras la Fiscalía, con todas las pruebas en sus manos, no ha logrado sostener el caso".
Te podría interesar
Frente a Palacio Nacional, los familiares clamaron: "Señora presidenta, autoridades de justicia, ¡no queremos impunidad! ¡Queremos justicia!".
Las familias recordaron el horror de aquella noche y el sufrimiento que aún padecen. "Uno piensa que, estando con migración, nuestros hijos estarán a salvo. Jamás imaginamos que serían abandonados a su suerte". Un sobreviviente relató: "Nada ha cambiado. Perdí la memoria, sufrí quemaduras de tercer grado y los médicos apenas lograron salvar mi brazo. Antes era fuerte, ahora no puedo cargar ni cemento para mantener a mis hijos".
Te podría interesar
Otro testimonio lamenta la indiferencia de las autoridades: "Nos trataron como delincuentes, nos ignoraron. Nos dejaron morir".
Las familias exigen una reparación justa y que la tragedia no quede en el olvido. "Seguimos esperando justicia. No podemos entender cómo un ser humano puede ser privado de su libertad y luego abandonado sin ninguna posibilidad de sobrevivir. No queremos que nadie más pase por este infierno".