POLÍTICA INTERNACIONAL

Industria automotriz rechaza aranceles de EU

Las organizaciones del sector emitieron un comunicado conjunto, en el que explicaron que las tarifas afectan directamente a los consumidores estadounidenses.

La competitividad automotriz de la región se ha logrado en tres décadas de integración.
La competitividad automotriz de la región se ha logrado en tres décadas de integración.Créditos: EFE
Escrito en NACIONAL el

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), advirtieron que los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Estados Unidos, a los vehículos ligeros importados por dicho país, así como a componentes clave del sector automotor, perjudican significativamente a la industria automotriz de América del Norte.

Las organizaciones del sector emitieron un comunicado conjunto, en el que explicaron que las tarifas afectan directamente a los consumidores estadounidenses, así como las inversiones y los empleos en los tres países.

Agregaron que la competitividad automotriz de la región se ha logrado en tres décadas de integración, y estos aranceles atentan contra ésta. “En tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse”.

Explicaron que mantienen estrecha coordinación con sus contrapartes estadounidenses y canadienses, con quienes comparten el compromiso por preservar la competitividad y la integración de la región.

Finalmente, externaron su respaldo al Gobierno de México en las negociaciones para salvaguardar los intereses de la industria automotriz mexicana y de los millones de empleos que de ella dependen.