CÁMARA DE DIPUTADOS

Desechan desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, ¿cuáles fueron los motivos?

Una vez más, la sección instructora de la Cámara de Diputados desecha desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero en contra del diputado y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.

La decisión se tomó tras determinar que la carpeta presentada por la Fiscalía de Morelos carecía de sustento técnico y profesional para proceder con la declaración de procedencia.

El único que votó contra el desechamiento, fue el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez.

“Lo vamos a pasar al Pleno de la Cámara de Diputados, esa es ya la determinación que se tomó. No, nosotros estamos dando un dictamen notoriamente improcedente porque el expediente que contenía la solicitud, a nuestro juicio no cumple con los elementos de ley. Quien lo desechará será el Pleno de la Cámara, todavía hay esa posibilidad que el Pleno pueda llegar a admitirlo”, afirmó.

Dijo estar a favor de que no haya impunidad para nadie “trátese de quien se trate” y a pregunta expresa, pidió preguntarle a Blanco Bravo que diga si se quedará muy tranquilo.

¿Cuáles fueron los motivos para desechar el desafuero?

De acuerdo con el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes, la solicitud no cumplía con los requisitos necesarios para ejercer acción penal. Según explicó en un comunicado publicado en la red social X, la Fiscalía no realizó entrevistas clave ni diligencias periciales fundamentales.

Entre las deficiencias detectadas en la investigación destacan:

  • Ausencia de entrevistas a testigos presenciales.
  • Falta de peritajes en criminalística o inspecciones oculares.
  • Dictámenes psicológicos contradictorios con dos meses de diferencia.

"El análisis evidenció que la Fiscalía no realizó entrevistas clave, diligencias periciales ni inspecciones oculares. Los dictámenes periciales en psicología resultaron contradictorios", detalló Flores Cervantes.

¿Una decisión basada en criterios jurídicos?

El diputado también enfatizó que la decisión de la Sección Instructora fue completamente jurídica y sin influencia política. Subrayó que el organismo no puede subsanar deficiencias en la investigación, ya que no tiene facultades de Ministerio Público ni de juez.

Con esta resolución, Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero como legislador, al no haber pruebas suficientes para proceder con el juicio de procedencia.

¿Por qué se buscaba el desafuero de Cuauhtémoc Blanco?

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero de Blanco para que pudiera ser investigado por su presunta responsabilidad en un delito de carácter sexual. La denuncia, presentada en 2022, señala que el exfutbolista habría cometido la agresión cuando aún era gobernador del estado.

De acuerdo con la Fiscalía, los hechos ocurrieron en un contexto de abuso de poder. Sin embargo, la Sección Instructora determinó que la investigación no cumplió con los requisitos legales para proceder con una acción penal.

Sin embargo, una vez más la Sección Instructora de la Cámara de Diputados desechó el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, ¿cuáles fueron los motivos?



 

 

Información en desarrollo...