JALISCO

EN VIVO | ¿Cómo avanza el caso Teuchitlán HOY 18 de marzo de 2025?

El caso del rancho Izaguirre, continúa en desarrollo, las autoridades federales y estatales trabajan en conjunto para esclarecer los hechos.

La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre.
La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una jornada de trabajo junto con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 13 de marzo de 2025 en el Rancho Izaguirre. Créditos: Cuartoscuro / Freepik
Escrito en NACIONAL el

El caso Teuchitlán ha conmocionado a México tras el descubrimiento de un presunto centro de exterminio en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Este hallazgo ha puesto en evidencia la magnitud de la crisis de desapariciones en el país, vinculadas al crimen organizado.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha abordado con firmeza esta problemática, anunciando medidas para mejorar la coordinación y los registros de identificación en las búsquedas de desaparecidos, con el fin de corregir el desorden administrativo existente.

El 17 de marzo, la presidenta Sheinbaum anunció reformas para unificar y fortalecer los registros de identificación y forenses sobre personas desaparecidas en México. Estas medidas buscan mejorar la coordinación entre las fiscalías y servicios forenses en todo el país, utilizando datos de la CURP y creando una Base Nacional Única de Información Forense. Además, se propone equiparar el delito de desaparición con el de secuestro y permitir la apertura inmediata de investigaciones sin esperar 72 horas.

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) ha reportado la localización de 307 personas desaparecidas entre enero y marzo, incluyendo 173 encontradas con vida y 134 identificadas forensemente. La jefa del Ejecutivo ha anunciado reformas para mejorar las capacidades de la CNB, buscando fortalecerla con más recursos, tecnología y colaboración entre agencias.

¿Qué acciones se están tomando en el caso Teuchitlán?

Claudia Sheinbaum solicitó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación del caso Teuchitlán, con el objetivo de esclarecer los hechos y garantizar justicia a las familias de las personas desaparecidas. Esta solicitud ha sido respaldada por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien calificó el caso como una "monstruosidad" que excede las atribuciones de la Fiscalía estatal de Jalisco.

Además, el Congreso de Jalisco ha aprobado llamar a comparecer al Fiscal General del Estado, al Secretario de Seguridad y a otros funcionarios, con el propósito de analizar a profundidad los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre y garantizar una investigación transparente y exhaustiva.

En tanto a la mandataria del país, Sheinbaum ha enfatizado que, aunque las desapariciones en el pasado eran perpetradas por el Estado, actualmente están principalmente vinculadas con la delincuencia organizada. No obstante, reconoce que las fuerzas policiales también pueden fallar y ha subrayado el compromiso de su gobierno con los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.

El caso Teuchitlán continúa en desarrollo, y las autoridades federales y estatales trabajan en conjunto para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. La sociedad mexicana permanece atenta a los avances en esta investigación, esperando que se haga justicia y se implementen medidas efectivas para prevenir futuras desapariciones.

En vivo
20:33 Hrs

¿Cuándo fue construido el Rancho Izaguirre?

Imágenes de Google Earth revelan que el Rancho Izaguirre habría estado operando desde 2014, es decir, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

 

18:56 Hrs

¿Hay más campos de exterminio como el de Teuchitlán en México?

La Dra. Yuriria Rodríguez, especialista en crimen organizado, advirtió en MVS Noticias sobre la posibilidad de otros campos en operación. Señaló que los buscadores recibieron un mensaje anónimo sobre un nuevo rancho en la región de El Carmen, a 40 minutos del Rancho Izaguirre, con una amenaza: "A ver si la Guardia Nacional se atreve a venir a la escuelita del Carmen". Esto sugiere que la problemática podría ser mucho más extensa.

 

18:56 Hrs

Así reclutaban a las personas

Según relató Rubí, hermana de Merari Noemí, joven desaparecida y que sus pertenencias fueron encontradas en el Rancho Izaguirre, para MVS Noticias, la víctima recibió una oferta de trabajo a través de WhatsApp con un salario atractivo de seis mil pesos semanales. 

La propuesta incluía hospedaje y alimentos, lo que resultaba tentador para cualquier persona en busca de estabilidad económica. Sin embargo, la agencia no proporcionaba detalles claros sobre su identidad, solo un número de contacto. 

18:39 Hrs

Así están clasificadas las prendas que se localizaron en el campo de exterminio en Teuchitlán

La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga los restos encontrados en el campo de exterminio ubicado en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco; en sus trabajos, las autoridades clasifican las prendas halladas en el sitio.

 

15:37 Hrs

Responde Noroña a críticas tras polémicas declaraciones por caso de Teuchitlán

Tras la controversia que generó con sus recientes declaraciones sobre el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, aseguró que existe una campaña  “infame” de los opositores que se aprovechan, indicó, del dolor de las familias de personas desaparecidas.

 

15:36 Hrs

Oposición en San Lázaro pide comisión especial sobre desaparecidos

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados propuso crear una Comisión Especial para la Búsqueda de la Verdad y Personas Desaparecidas, adelantó la vicecoordinadora de la fracción, Noemí Luna.

 

13:59 Hrs

Fiscalía publica lista de prendas halladas en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco, ha publicado una de las listas más dolorosas para los colectivos de personas buscadoras, pero que ayudaría a darles más pistas sobre sus familiares desaparecidos en relación al campo de exterminio recién descubierto en el Rancho Izaguirre.

 

13:57 Hrs

Organizaciones denuncian retroceso

La Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México expresó su preocupación ante la intención del gobierno de Claudia Sheinbaum de equiparar la desaparición forzada con el delito de secuestro.

Diversas organizaciones consideran que esta medida representa un grave retroceso en materia de derechos humanos.

13:55 Hrs

Presuntos integrantes del CJNG dan su versión

Por medio de redes sociales comienza a circular un video en donde presuntos integrantes del CJNG  han salido a “esclarecer” sobre las personas desaparecidas y las prendas encontradas en el Rancho Izaguirre.

 

13:52 Hrs

PAN pide no 'encubrir a nadie'

El vicecoordinador del PAN en el Senado, Enrique Vargas del Villar, pidió al gobierno federal que no encubra a nadie y se llegue a la verdad en el caso del campo de exterminio encontrado hace unos días en Jalisco. 

12:10 Hrs

Pablo Lemus trabajará con FGR

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus acordó con el gabinete de Seguridad trabajar de manera coordinada entre fiscalías locales y la Fiscalía General de la a República (FGR) en torno al caso de las fosas clandestinas halladas en Teuchitlán, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. 

10:15 Hrs

Claudia Sheinbaum denuncia desinformación

El Gobierno de México ha revelado que en solo cuatro días se destinaron aproximadamente 20 millones de pesos para financiar cuentas automatizadas en la red social X, con el propósito de difundir mensajes en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum y del expresidente Andrés Manuel López Obrador.