DESAPARICIONES FORZADAS

Desapariciones preocupan, son cuestionables los datos del Episcopado: Monreal

El Gobierno Federal está emprendiendo estrategias para atender la problemática de desaparecidos, se están aprobando cambios legales, defiende Monreal.

Monreal Ávila dijo que 'cree' en la consternación de la Jefa del Ejecutivo ante las desapariciones.
Monreal Ávila dijo que 'cree' en la consternación de la Jefa del Ejecutivo ante las desapariciones.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El problema de las personas desaparecidas sí le preocupa a la Presidencia de la República y lo está atendiendo a través de la Secretaría de Seguridad federal, afirmó el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. 

Al calificar como lamentable la aparición de fosas y campos denominados de “exterminio” como el localizado en Jalisco, el legislador insistió en que sí se están tomando medidas para enfrentar esa situación, incluyendo reformas en materia de seguridad que se procesan en el Legislativo. 

Monreal Ávila dijo que “cree” en la consternación de la Jefa del Ejecutivo ante las desapariciones, y aseguró que le “tiene fe” a las medidas de seguridad que se están implementando desde el Ejecutivo. 

“Obviamente es muy lamentable que aparezcan fosas de manera frecuente y es muy lamentable cualquier desaparecido, cualquier víctima, cualquiera es muy lamentable, aunque se diga que no es dogma de fe, creo en ella, creo en la Presidenta”. 

Revire a señalamientos del Episcopado 

A pregunta expresa, rechazó señalamientos como los de la Conferencia del Episcopado Mexicano, instancia que tendría que aclarar el origen de las cifras utilizadas para asegurar que en México las desapariciones van a la alza. 

Conminó a la prensa a solicitar esa información a los líderes de la Iglesia Católica y afirmó que como los sacerdotes y obispos, los políticos también son “cercanos” a la gente y hablan con la ciudadanía de los problemas de seguridad en el país. 

“Pues yo creo que el Episcopado tendrá sus fuentes, no quiero contrariarlas, pero tendrían que decírselo a ellos, cuáles son sus fuentes, no yo, porque si lo dijo el Episcopado, que el Episcopado les responda. Los respetamos, también nosotros somos cercanos, hablamos con mucha gente todos los días, sí, nosotros vamos a territorio, seguro y seguido”, atajó el líder parlamentario.