La bancada del PRI en el Senado presentó una serie de iniciativas para garantizar mejores oportunidades de educación, empleo y desarrollo a los jóvenes que no estudian ni trabajan, sin excluir a quienes se capacitan para el futuro.
De acuerdo con los senadores del PRI, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro resulta ineficiente e inequitativo, ya que el apoyo mensual para los jóvenes que no estudian ni trabajan asciende a 8 mil 400 pesos, mientras que los estudiantes sólo obtendrán 2 mil 900.
En este sentido, sus propuestas contemplan subsidios en telecomunicaciones, así como para la adquisición de herramientas tecnológicas y transporte público, buscándonoslas que los jóvenes tengan igualdad de oportunidades.
Te podría interesar
De esta forma, una de las iniciativas establece un subsidio del 50 por ciento en servicios de Internet y telefonía para los jóvenes de entre 15 y 29 años que acrediten estar inscritos en una institución educativa, curso de capacitación o programa de formación para el trabajo.
Además, en otra de las propuestas se plantea un subsidio del 50 por ciento en la compra de computadoras y teléfonos inteligentes para los jóvenes en formación académica y profesional, a fin de que se puedan integrar en igualdad de condiciones a los entornos educativos y laborales.
Te podría interesar
Los senadores del PRI plantearon también otorgar un subsidio del 50 por ciento en las tarifas de transporte público a los jóvenes que estudian o trabajan, con la finalidad de aliviar la carga económica que representa la movilidad.
Resaltaron que esta acción permitirá que más personas accedan a oportunidades sin que el costo del transporte sea un obstáculo