La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, los homicidios dolosos disminuyeron un 15% entre septiembre de 2024 y febrero de 2025. Además, destacó importantes detenciones y el aseguramiento de drogas, incluyendo fentanilo.
En el marco del Operativo Frontera Norte, se incautaron 266 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa, resultado del trabajo conjunto entre la Fiscalía General de la República y las autoridades estatales. Asimismo, se aseguraron más de 7 mil 300 armas, mientras que el programa Sí al desarme, Sí a la paz permitió la entrega voluntaria de 700 armas, contribuyendo a la reducción de la violencia.
Guanajuato, el estado con mayor incremento de violencia
La mandataria señaló que Guanajuato es la única entidad con un repunte significativo en la violencia desde octubre de 2024. Para abordar esta situación, se reunirá con la gobernadora y reforzará la coordinación en seguridad.
Te podría interesar
Balance de seguridad nacional
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que el promedio diario de homicidios bajó de 86.9 en septiembre de 2024 a 74.68 en febrero de 2025. En comparación con febrero de 2019, la reducción es del 26%, marcando el febrero con menor incidencia en ocho años.
Te podría interesar
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 9 de marzo de 2025, se detuvieron 14 mil 517 personas por delitos de alto impacto y se aseguraron más de 125 toneladas de drogas, 7 mil 375 armas de fuego y 1.6 millones de pastillas de fentanilo.
Además, se destruyeron 475 laboratorios clandestinos en 14 estados y, dentro de la Operación Frontera Norte, se detuvieron 1,287 personas y se incautaron más de 1,200 armas de fuego, 143 mil cartuchos y casi 20 mil kilos de droga.
Finalmente, se realizaron cuatro cateos en Sinaloa, donde se identificaron inmuebles utilizados por grupos delictivos como Los Chapos y Los Mayos.