GOBIERNO DE MÉXICO

La Mañanera del Pueblo hoy 11 de marzo: los 5 puntos clave de la conferencia de Sheinbaum

Acompañada por integrantes de su gabinete, la presidenta resaltó acciones estratégicas en materia de seguridad.

Este espacio, instaurado en la administración anterior, se mantiene como una estrategia clave para la rendición de cuentas.
Este espacio, instaurado en la administración anterior, se mantiene como una estrategia clave para la rendición de cuentas. Créditos: Canva / EFE
Escrito en NACIONAL el

Este martes 11 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lideró La Mañanera del Pueblo, donde se abordaron temas clave para el país.

Acompañada por integrantes de su gabinete, la presidenta resaltó acciones estratégicas en materia de seguridad. Este espacio, instaurado en la administración anterior, se mantiene como una estrategia clave para la rendición de cuentas y el contacto directo con la sociedad.

Los 5 puntos más destacados de la Conferencia

1. Rosa Icela Rodríguez destaca acciones conjuntas de seguridad

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó las acciones coordinadas con dependencias gubernamentales y organizaciones como la Iglesia católica para fomentar la paz.

Entre estas iniciativas mencionó programas como intercambio de armas, pláticas comunitarias y jornadas por la paz.

2. Omar García Harfuch informa decomisos y detenciones recientes

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre importantes decomisos realizados en los últimos 15 días.

Destacó operativos exitosos contra el tráfico de drogas, aseguramientos relevantes y detenciones de alto impacto en diversas regiones del país.

3. Claudia Sheinbaum resalta reducción de homicidios dolosos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que durante su gestión los homicidios dolosos han disminuido en un 15 por ciento. Reconoció públicamente el trabajo de las fuerzas de seguridad por sus recientes logros en decomisos y detenciones significativas.

4. FGR realizará investigación sobre caso en Jalisco

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), anunció que antes de atraer formalmente el caso del campo de exterminio descubierto en Teochitlán, Jalisco, se realizará una investigación previa exhaustiva para obtener información clave que permita aclarar los hechos.

5. Combaten reclutamiento en TikTok por crimen organizado

Omar García Harfuch señaló que se realizan acciones permanentes desde el Centro Nacional de Inteligencia para combatir el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado a través de TikTok.

Destacó que constantemente se están eliminando cuentas sospechosas y que las investigaciones siguen abiertas para casos confirmados.

Ahora ya estás enterado de lo que ocurrió esta mañana, 11 de marzo, en La Mañanera del Pueblo. Aquí encontrarás diariamente un resumen con lo más importante de las conferencias de Claudia Sheinbaum