La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa que otorga un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos a los adultos de 65 años en adelante en todo el país. Sin embargo, durante el mes de marzo, algunos estados recibirán un pago acumulado de 12,400 pesos, según lo establecido en el calendario oficial.
Esta semana, las autoridades del Gobierno de México informaron sobre cómo se realizará la distribución de los pagos correspondientes al bimestre marzo y abril. Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, destacó que, como parte de este plan, algunos pensionados recibirán un pago doble.
¿Quienes cobrarán 12 mil 400 pesos de la Pensión Bienestar durante marzo?
Debido a las medidas por la veda electoral de las elecciones estatales del 1 de junio, los pagos correspondientes a los meses de mayo y junio se adelantarán. Esto garantiza que los beneficiarios no se queden sin su apoyo económico durante este período. En contraste con los 6,200 pesos que recibirán los pensionados en otros estados, los adultos mayores en Veracruz y Durango recibirán más de lo esperado.
Te podría interesar
Durante los próximos días, los adultos mayores de Durango y Veracruz recibirán los pagos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio. A través de su tarjeta del Bienestar, podrán cobrar hasta 12,400 pesos, y el dinero se distribuirá siguiendo el calendario de pagos establecido para marzo y abril.
¿Cómo cobrar la Pensión del Bienestar?
El pago de la pensión se hace de manera escalonada, según la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario. Esto se hace para que el proceso sea más organizado y rápido. Ariadna Montiel Reyes, publicó en su cuenta de X el calendario oficial con los días específicos para cada grupo, así que anótalo en tu calendario:
Los beneficiarios pueden retirar su pensión de manera sencilla, ya sea en cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar, que están abiertas de 8:00 a 16:30 horas, o a través de los cajeros automáticos, disponibles las 24 horas. Esta flexibilidad permite a los beneficiarios elegir el momento que les convenga para cobrar su pensión, así, tienen la opción de hacerlo según sus horarios y necesidades.