La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, encabezó la ceremonia por el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad. En ese marco, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, señaló que la soberanía nacional “no es negociable”.
En el contexto del inicio del nuevo gobierno en Estados Unidos y las amenazas de imposición de aranceles contra México y la imposición de otras medidas, el secretario Trevilla Trejo enfatizó que se vive un momento trascendental.
Por tales motivos, remarcó, las Fuerzas Armadas refrendan su lealtad con la Comandanta Suprema y Jefa del Ejecutivo Federal.
“Defender la integridad, independencia y soberanía de la nación porque estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema y es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable”, dijo.
Añadió que a esa misión, se suman otras tareas asignadas a la milicia como la ayuda en casos de desastres, construcción de obras de arte infraestructura y apoyo en labores de seguridad pública.
Te podría interesar
Hizo énfasis en que las Fuerzas Armadas siempre mantendrán lealtad a la figura presidencial, las instituciones de la República y a la patria.
Ese compromiso obliga a quienes lo practican, a ser íntegros, honestos y “muy valientes”.
Te podría interesar
Primera Marcha de la Lealtad con Sheinbaum
Por su parte, la Jefa del Ejecutivo Federal estuvo por primera vez en su sexenio y por primera vez en la historia del país para una mujer, al frente de las solemnidades relacionadas con la Marcha de la Lealtad.
Sheinbaum Pardo pasó lista de honor a los héroes de las gestas heroicas de 1847 y 1914.
En el Castillo de Chapultepec, estuvo acompañada por integrantes de su gabinete y los presidentes de las Cámaras del Congreso de la Unión.
También por primera vez en la historia del Heroico Colegio Militar, una compañía de cadetes mujeres llevó a cabo una “salva de fusileria”, la cual consistió en un disparo al aire.
Cienfuegos asiste
En el marco de la ceremonia, quien también recibió muestras de lealtad fue el exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos.
Ante el exfuncionario federal, diversos integrantes de la Defensa aguardaron e incluso hicieron fila para estrecharle la mano y saludarlo.
Cienfuegos Zepeda enfrentó acusaciones del gobierno de Estados Unidos al finalizar su administración, por presuntas actividades delictivas asociadas al crimen organizado.
No obstante, libró los señalamientos tanto en el territorio norteamericano como en el mexicano.
En la primera ceremonia de la 'Marcha de la Lealtad' que oficia como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió los honores correspondientes en el Castillo de Chapultepec.