El Gobierno de México dio a conocer que se promulgará una nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. Esto quiere decir que se acabaron las copias y filas para realizar cualquier tipo de trámite burocrático en México. Te contamos en qué consiste esta nueva ley y cuáles serán los principios que benefician a los ciudadanos.
Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer esta nueva ley que tiene el objetivo de disminuir los trámites para eliminar cualquier posibilidad de corrupción que se pueda generar entre una ventanilla y un ciudadano. Pero, ¿de qué se trata esta nueva ley?
¿De qué se trata la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción?
¿Cuánto tiempo tardas en realizar un trámite burocrático en México? Hasta ahora, realizar trámites burocráticos en nuestro país era un tema muy engorroso. Nunca faltan las interminables filas y los requisitos que incluyen una buena cantidad de documentos y copias legibles; sin embargo, esto está a punto de cambiar, gracias a la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.
Te podría interesar
De acuerdo con Sheinbaum Pardo, la nueva ley tiene el objetivo de reducir a la mitad el número de trámites, de requisitos, el tiempo de resolución y digitalizar por lo menos el 80 por ciento de los trámites. Se trata de una ley nacional que incluirá a la Federación, estados y municipios. Estos son los 4 objetivos de esta importante ley en puerta:
- Homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobierno.
- Eliminar trabas a personas y empresas.
- Mantener buenas prácticas regulatorias como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).
- Facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.
10 principios de simplificación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción
Esta ley se concretará tras reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución, modificaciones que se esperan sean aprobadas, tanto en el Congreso Federal como en los congresos locales. Asimismo, se informó que la única autoridad a cargo de la simplificación y digitalización será la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Te podría interesar
La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción cuenta con 10 principios de simplificación:
- La mayor carga regulatoria la debe de asumir la autoridad
- No solicitar documentos que el gobierno genera
- Fusionar trámites y crear flujos simultáneos
- Eliminar requisitos no indispensables
- Los documentos digitales tienen la misma validez que documentos físicos
- Todo trámite digitalizado debe de ser previamente simplificado
- Homologar vigencias en trámites que dependen uno de otro
- Renovar vigencias cuando proceda, no reiniciar el trámite
- Sustituir permisos por avisos, cuando proceda
- Priorizar volumen de uso y grupos de mayor vulnerabilidad
El propósito de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción es terminar con obstáculos que impidan a los ciudadanos acceder a sus derechos. De tal manera, que según el Gobierno de México, ya no habrá duplicidad de requisitos, no más copias, no más filas, se acabó la molesta doble vuelta y la pérdida de tiempo al realizar trámites burocráticos.