La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ha abierto su convocatoria para el examen de selección 2025, una oportunidad para quienes desean ingresar a una de las instituciones más reconocidas de México.
Si aún no tienes claro qué carrera elegir, pero te interesa una ingeniería con impacto ambiental, amplias oportunidades laborales y baja demanda, tenemos una excelente opción para ti.
¿Cuáles son las carreras menos solicitadas en la UAM?
Si prefieres estudiar una licenciatura con menor competencia para ingresar, los datos del proceso de selección 2023 te pueden ayudar a tomar una decisión informada. A continuación, te presentamos las 10 carreras con menor demanda de esta universidad.
Te podría interesar
- Arte y Comunicación Digitales (Unidad Lerma, Estado de México): 64 aspirantes, 27 aceptados.
- Estudios Socioterritoriales (Unidad Cuajimalpa, CDMX): 63 aspirantes, 48 admitidos.
- Ingeniería Biológica (Unidad Cuajimalpa, CDMX): 60 aspirantes, 38 seleccionados.
- Ingeniería en Energía: 57 aspirantes, 26 aceptados.
- Antropología Social (Unidad Iztapalapa, CDMX): 54 aspirantes, 30 admitidos.
- Biología Ambiental (Unidad Lerma, Estado de México): 48 aspirantes, 25 seleccionados.
- Geografía Humana (Unidad Iztapalapa, CDMX): 26 aspirantes, 22 admitidos.
- Ingeniería en Recursos Hidráulicos (Unidad Lerma, Estado de México): 24 aspirantes, 19 seleccionados.
- Ciencias Atmosféricas (Unidad Iztapalapa, CDMX): 24 aspirantes, 7 admitidos.
- Ingeniería Hidrológica (Unidad Iztapalapa, CDMX): 19 aspirantes, solo 4 seleccionados.
Si buscas una carrera con menor competencia para ingresar y con una proyección laboral destacada, Ingeniería Hidrológica podría ser tu mejor elección.
¿Por Qué Estudiar Ingeniería Hidrológica en la UAM?
La Ingeniería Hidrológica se encarga del análisis, gestión y conservación del agua, un recurso fundamental para la vida y el desarrollo económico. En un mundo donde el cambio climático y la crisis hídrica son temas urgentes, los profesionales de esta área tienen una gran demanda en sectores públicos y privados.
Te podría interesar
Según la Universidad Autónoma de Chiapas, esta ingeniería abre puertas en diversas áreas como:
- Construcción y mantenimiento de obras de riego.
- Generación de energía eléctrica mediante proyectos hidráulicos.
- Diseño y supervisión de sistemas de abastecimiento de agua.
- Desarrollo de canales, presas y tanques de almacenamiento.
- Implementación de redes de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
- Elaboración de estudios hidráulicos y proyectos de impacto ambiental.
- Gestión integral de cuencas y planeación de infraestructura hídrica.
Asimismo, en los próximos años, la demanda de ingenieros especializados en recursos hídricos seguirá en aumento, ya que el agua es un recurso esencial para la sostenibilidad y el desarrollo de las sociedades. Además, al ser una carrera con baja demanda de aspirantes, las posibilidades de ingreso a la UAM son significativamente altas.
Si estás buscando una opción con impacto ambiental, oportunidades laborales y facilidad de ingreso, Ingeniería Hidrológica en la UAM podría ser la mejor decisión para tu futuro profesional.