POLÍTICA

Iniciativa contra corridas de toros no debe postergarse: MC-CDMX

El legislador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, recordó que esta iniciativa preferente acreditó todos los requisitos como el número de firmas ciudadanas.

La Suprema Corte ya ha establecido los límites para la consulta en términos de libertad religiosa.
La Suprema Corte ya ha establecido los límites para la consulta en términos de libertad religiosa. Créditos: Canva
Por
Escrito en NACIONAL el

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Royfid Torres, advirtió que la iniciativa ciudadana -la primera que se presenta al Congreso- que plantea prohibir las corridas de toros, debe ser dictaminada en los 45 días reglamentarios y dentro de ese plazo se pueden realizar las consultas a pueblos y barrios que se han solicitado.

El legislador, que expresó su apoyo a las organizaciones pro animales, consideró que no debe haber restricción para que se consulte cualquier iniciativa, pero esto no debe dilatar su proceso parlamentario y tampoco tratar de ir en contra de derechos ya establecidos, en este caso a favor del respeto de los seres sintientes.

Lo que no podemos negociar es que los derechos se voten o que se sometan a consulta. Hoy ya tenemos un derecho constitucional que garantiza la protección y el bienestar animal, que fue una de las reformas de este gobierno que nosotros apoyamos y no podemos pedir ahora que se someta a consulta si una disposición constitucional se aplica o no”.

En conferencia de prensa, recordó que esta iniciativa preferente acreditó todos los requisitos como el número de firmas ciudadanas, por lo que ya no se puede postergar, no hay oportunidad de pedir una ampliación, pero sí es factible escuchar más voces, a favor y en contra que aporten a la discusión, pero incluso las voces que piden ser consultadas no son absolutas.

Créditos: Pixabay

La Suprema Corte ya ha establecido los límites para la consulta en términos de libertad religiosa, en términos de pueblos y barrios originarios. No son derechos absolutos, como ninguno de aquí tenemos, todo tiene su limitante, lo que haya dentro de estos 45 días puede ser de mucha utilidad para escuchar a todas las voces para darles apertura, lo que no podemos hacer es escudarnos en este ejercicio para violar la temporalidad que tenemos para dictaminarla”.

Voces como la del diputado Verde, Jesús Sesma, ha alertado que justo cuando se presenta la iniciativa ciudadana, surgieron voces de grupos de pueblos y barrios originarios pidiendo ser consultados sobre la fiesta brava, puesto que forma parte de sus tradiciones, lo que ha sido denunciado como una manera de frenar la discusión del tema en la Comisión de puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, sumado al silencio que han mantenido todos los grupos parlamentarios.