PODER JUDICIAL

JUFED: Constitución dejó de ser el pacto de unidad

Destacó que la exclusión del PJF y la inconvencional reforma que desmanteló su independencia, confirma que el país ha dejado de vivir bajo un régimen republicano.

Este 5 de febrero es el aniversario de la promulgación de la Constitución.
Este 5 de febrero es el aniversario de la promulgación de la Constitución.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) afirmó que la exclusión de la representación del Poder Judicial de la Federación (PJF) del acto para conmemorar la promulgación de la Constitución Política, confirma que la República dejó de ser el sentido de la nación mexicana y es señal de la configuración de un régimen donde la visión única, impuesta por la fuerza de un Congreso dominado por la mayoría y un Ejecutivo sin límites, pone en riesgo las libertades y las relaciones comerciales con el exterior.

Indicó que este evento se tornó, lastimosamente, en un evento partidista para ensalzar a una figura sobre la institucionalidad y el Estado de derecho.

La JUFED destacó que la exclusión del PJF y la inconvencional reforma que desmanteló su independencia, confirma que el país ha dejado de vivir bajo un régimen republicano.

Agregó que la realidad que vive México es la de dos poderes del Estado, dominado por el mismo partido, que han decidido aliarse para disolver la autonomía judicial, en contravención a los principios democráticos y a los estándares internacionales establecidos en convenciones y tratados de los que México es parte.

Refirió que la reforma judicial genera un clima de incertidumbre que afecta directamente la estabilidad del TMEC y puntualizó que sin jueces independientes, la resolución de controversias comerciales se ve comprometida, desalentando la inversión extranjera y debilitando la seguridad jurídica para las empresas.

Mencionó que el sistema de pesos y contrapesos, fue suprimido y la cooptación del Poder Judicial por parte del partido en el gobierno pone en riesgo las libertades fundamentales y deja sin garantías a los ciudadanos. La Constitución, lejos de ser el pacto supremo de la República, se convirtió en un instrumento de las mayorías que buscan debilitarla.

Por ello, la JUFED hizo un llamado a la sociedad mexicana y a la comunidad internacional a permanecer vigilantes y exigir la restauración del equilibrio de poderes.