SECTOR SALUD

Consumo de alcohol y tabaco propician aumento en casos de cáncer, advierten expertos

Mayra Galindo, directora de la Asociación Mexicana de la Lucha contra el Cáncer, dijo los cánceres atribuibles al alcohol representan un porcentaje alarmante de las mujeres relacionadas con esta sustancia.

El alcohol y tabaco propician alza del cáncer, advierten expertos.
El alcohol y tabaco propician alza del cáncer, advierten expertos.Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

En el Marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, especialistas, académicos, investigadores y activistas advirtieron sobre un aumento en los casos de cáncer por el consumo de alcohol y tabaco en México.

“El consumo de alcohol y incluso en cantidades moderadas, incrementa significativamente el riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer afectando la calidad oral, la faringe, laringe, la mama y el hígado a nivel global. Los cánceres atribuibles al alcohol representan un porcentaje alarmante de las mujeres relacionadas con esta sustancia, el 25 por ciento en mujeres y el 18 por ciento en hombres lo que convierte en uno de los principales factores de riesgo prevenibles”, señaló Mayra Galindo, directora de la Asociación Mexicana de la Lucha contra el Cáncer.

En conferencia de prensa, integrantes del Comité Interinstitucional para la lucha contra el Tabaco y el Comité Técnico Interinstitucional sobre Alcohol llamaron a las autoridades a fortalecer la prevención y el control de ambas sustancias, con el objetivo de hacer conciencia y sensibilizar a la población sobre los efectos en el consumo de ambas drogas.

“El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, en México, esta enfermedad es una de las principales causas de fallecimiento. De acuerdo con el estudio de carga global de enfermedad, en el 2021 las neoplasias fueron responsables de 9.81 por ciento de las muertes en 2021 y de 6.69 por ciento del total de años de vida saludables perdidos”, destacaron.

Ese mismo año, los tumores malignos ocuparon el cuarto lugar entre las principales causas de muerte en México, sólo por detrás de los decesos por Covid-19, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la enfermedad renal. “En 2022 se registraron 89 mil 574 muertes portales tumores, lo que representa un 10 por ciento del total de defunciones registradas en el país”.

El consumo de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de faringe, laringe, esófago, colon-recto, mama e hígado. A nivel mundial, los cánceres atribuibles al alcohol representan el 12.7 por ciento de las muertes relacionadas con esta sustancia en mujeres y el 16.1 por ciento en hombres.

El último reporte global de la OMS indica que el alcohol podría estar vinculado al 35 por ciento de las muertes por cáncer de orofaríngeo garganta, 28 por ciento por cáncer de boca, 21 por ciento por canción de faringe y 18 por ciento por cáncer de esófago.

En el caso del tabaco se ha identificado que más de 7 mil sustancias químicas, entre las cuales al menos el 80 por ciento se relaciona con el desarrollo de cáncer. “Fumar causa la mayoría de los cánceres de pulmón. Casi nueve de cada 10 muertes por cáncer de pulmón se debe a la inhalación directa o la exposición de mano. A la fecha, el cáncer de pulmón continúa siendo el más letal frente a otros tipos de cáncer”, indicó Guadalupe Ponciano coordinadora del Comité para la lucha contra el tabaco.

Expusieron que la epidemia de tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública, “causa más de 8 millones de muertes al año, más de 7 millones se deben al consumo directo y alrededor de 1.3 millones por consecuencia de la exposición de personas no fumadoras al humo”.

Alrededor de 165 mil menores de cinco años fallecen a consecuencia de infecciones respiratorias ocasionadas por la inhalación involuntaria de humo de tabaco.

Alertaron que los nuevos productos de tabaco como cigarrillos electrónicos, vapeadores, y productos de tabaco calentado también generan el desarrollo de esta enfermedad, por tanto, dicen, “es fundamental evitar su uso aparte no obstante, la combinación de ambas sustancias alcohol y tabaco aún es más peligrosa puede aumentar el riesgo de cáncer en la cavidad oral la garganta y tiene efecto multiplicador de riesgo es decir hacer metástasis”.