Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda, del Senado, pospusieron “hasta nuevo aviso” la reunión en la que se pretendía discutir la minuta de la Cámara de Diputados que plantea la posibilidad de embargar hasta el 40 por ciento del salario de los trabajadores para pagar créditos de nómina que hayan solicitado.
A pesar de que en el sitio web del Senado se publicó la convocatoria para este miércoles a las 6 de la tarde, de último momento se dio marcha atrás, en medio de críticas de legisladores de oposición, quienes anticiparon su postura en contra, acusándolos un abuso contra los derechos de los trabajadores.
La senadora por el PRI, Claudia Edith Anaya, resaltó que (con esta medida) podría quedar embargado prácticamente todo el sueldo de los trabajadores, por lo que anticipo su voto en contra del proyecto.
Te podría interesar
Claudia Edith Anaya recordó que, en su momento, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en contra de esta reforma, por lo que llamó a la presidenta Claudia Sheinbaum a marcar una ruta sobre este asunto.
De igual forma, el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, advirtió que esta reforma podría violar la Constitución y la Ley Federal del Trabajo, además de que llevaría a la catástrofe la economía de las familias mexicanas.
Te podría interesar
Ricardo Anaya recordó que la minuta fue aprobada por Morena en la Cámara de Diputados y advirtió que, de aprobarse, nos estaría regresando a los tiempos de las “tiendas de raya”.