El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación hizo un llamado a los maestros a participar en la consulta para construir el Pliego Nacional de Demandas 2025 que será presentado a las autoridades educativas del país.
Al dar a conocer la convocatoria, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, destacó que el objetivo es fortalecer la democracia participativa en la toma de decisiones dentro del sindicato.
Explicó que se aplicará del 5 al 12 de febrero, de manera presencial y en línea, en todas las secciones sindicales.
Te podría interesar
Recordó que, en el primer ejercicio, efectuado en 2019, hubo una participación del 59 por ciento y cada año se ha incrementado, hasta alcanzar el 85 por ciento el año pasado.
Alfonso Cepeda, explicó que entre las principales demandas expresadas en las seis consultas anteriores se encuentran: perfeccionamiento de los procesos de promoción horizontal y vertical, otorgamiento de licencias y cambios de adscripción, así como mejora de condiciones de pago y jubilaciones.
Te podría interesar
Además, aumento de oferta y disponibilidad de cursos de actualización para reconocimiento a la promoción, así como cursos y talleres de capacitación en manejo de tecnologías y plataformas digitales.
Otro de los asuntos centrales es atender la problemática derivada de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que sustenta la USICAMM, la cual, a decir de los docentes ha dañado gravemente sus derechos.