PODER LEGISLATIVO

Comité de Evaluación concluye proceso de insaculación para definir candidatos a juzgadores

Se registró el caso de un hombre que fue incluido en uno de los listados del género femenino y también una mujer contemplada en la lista del género masculino.

Se llevó a cabo el proceso de insaculación para definir candidatos a juzgadores.
Se llevó a cabo el proceso de insaculación para definir candidatos a juzgadores.Créditos: Captura de video Youtube
Escrito en NACIONAL el

En una jornada que no estuvo exenta de fallas, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo concluyó el proceso de insaculación para definir a los candidatos a juzgadores que participarán en la elección del próximo mes de junio. 

Tal y como ocurrió este domingo, el Comité de Evaluación tuvo que declarar un par de recesos en la tómbola debido a discrepancias en el listado de aspirantes, lo que tuvo que ser corregido con el personal técnico encargado de proyectar las listas.

Además, se registró el caso de un hombre que fue incluido en uno de los listados del género femenino y también una mujer contemplada en la lista del género masculino, lo cual fue subsanado sobre la marcha.  

El primer caso corresponde al de Daniel Sánchez Salinas, quien fue registrado en la lista de mujeres aspirantes a magistradas del Cuarto Circuito, Nuevo León.  

En este marco, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, minimizó los hechos. Indicó que lo ideal es que no haya tropiezos, pero afirmó que si estos se corrigen no hay mayor problema.

Gerardo Fernández Noroña indicó que en caso de que no se corrija algún error, las personas afectadas podrán recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que se repongan el proceso.   

Entre las candidatas a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que fueron sorteadas y aparecerán en la boleta destaca el caso de María Estela Ríos, quien fuera consejera jurídica del Gobierno del Distrito Federal durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador.   

Además, entre los candidatos sorteados se encuentran Natalia Téllez Orozco, magistrada del Tribunal Superior de Justicia Administrativa, así como el abogado, especialista en derecho penal, Cesar Gutiérrez Priego.