ISSSTE

Entrega ISSSTE más de 30 certificados de Gestión de Calidad

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama resaltó que los certificados son expedidos por un organismo avalado ante la Entidad Mexicana de Acreditación A.C.

Batres detalló que entre las instancias que obtuvieron certificado, 114 fueron a Estancias de Bienestar.
Batres detalló que entre las instancias que obtuvieron certificado, 114 fueron a Estancias de Bienestar.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

31 directivos de sistemas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que abarcan más de 180 unidades médicas y administrativas, fueron certificados por haber cumplido con lo establecido en la Norma NMX-CC-IMNC-2015/ISO 9001:2015 de Gestión de Calidad.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama resaltó que los certificados son expedidos por un organismo avalado ante la Entidad Mexicana de Acreditación A.C. (EMA), que reconoció los estándares de calidad de los servicios que se brindan en el ISSSTE, para unos 6.5 millones de derechohabientes.

“Con estas certificaciones estamos trabajando para que el ISSSTE, nuestro Instituto, esté a la vanguardia y consolide su modelo de calidad, añadió.

Desde la sede nacional del ISSSTE, en Buenavista, Batres detalló que entre las instancias que obtuvieron certificado, 114 fueron a Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil; 12 a Unidades de Medicina Familiar en Yucatán, Nuevo León y Estado de México; 36 a unidades de otorgamiento de préstamos personales en todo el país; el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”; y cuatro Hospitales Regionales en Puebla, León, Monterrey y Veracruz.

“Además, 10 fueron a Clínicas de Medicina Familiar en la Ciudad de México; dos Clínicas de Especialidades en la Ciudad de México, la Escuela de Dietética y Nutrición, así como la Unidad Médica Familiar “Lerma”, Unidad Médica Familiar “Progreso”, Unidad Médica Familiar “Cadereyta”, que son las pioneras en 2003; la Subdelegación Zona Oriente participa completa en la certificación, con sus siete clínicas y subclínicas de especialidades”, completó.

La Norma ISO 9001:2015, explicó, es el instrumento de gestión de calidad más prestigioso a nivel internacional, debido a que ayuda a las organizaciones a eficientar sus procesos, optimizar costos, identificar áreas de oportunidad para mejorar la experiencia de los usuarios.

“Con millones de certificados emitidos en todo el mundo, la ISO-9001 ostenta el título de ser la norma más reconocida, demandada y aceptada en el ámbito organizacional a nivel internacional. Por eso se dice que es sinónimo de calidad, guía de las organizaciones e instituciones, como en nuestro caso, hacia la mejora de su eficiencia y la calidad de sus procesos”, comentó.