ISSSTE

Descarta Sheinbaum que reforma a la Ley del ISSSTE afecte al magisterio

Aclaró que no contempla reunirse con los maestros de la CNTE, a menos que haya un malentendido que pudiera llevarlos a movilizarse.

La mandataria federal precisó que también se revisa la petición de la disidencia magisterial respecto al monto de las pensiones que reciben algunos de sus agremiados.
La mandataria federal precisó que también se revisa la petición de la disidencia magisterial respecto al monto de las pensiones que reciben algunos de sus agremiados.Créditos: EFE
Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la reforma a la Ley del ISSSTE afecte al magisterio o a los a trabajadores de base, pues lo que se busca es mejorar los servicios que brinda la institución.

En Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo aclaró que no contempla reunirse con los maestros de la CNTE, a menos que haya un malentendido que pudiera llevarlos a movilizarse.

“No se dice, no, eso no, no, sino sencillamente avanzamos en una parte para mejorar los servicios del ISSSTE y resolver el tema del FOVISSSTE y luego puede venir la siguiente reforma ya que hagamos un buen estudio y trabajemos con ellos en las mesas de trabajo. Ese es el tema y no se afecta en lo más mínimo a maestros, repito, ni a trabajadores de base. (En este sentido, ¿habría desde el gobierno federal mesas de diálogo para aclarar todas estas dudas?) No, sólo para que no haya un malentendido que pueda llevar a una movilización que en realidad no… a lo mejor hay mala información o no está perfectamente bien redactada la ley para que se entienda esto”, declaró.

La mandataria federal precisó que también se revisa la petición de la disidencia magisterial respecto al monto de las pensiones que reciben algunos de sus agremiados, pues ello representaría un impacto presupuestario.

“También creo que hay un poco de desinformación. Hay diálogo con la CENTE también, incluso yo me he reunido dos veces ya con ellos. ¿Qué han estado pidiendo los maestros, además para la reforma a la ley del ISSSTE? Que se ayuden las pensiones, porque hubo un régimen de pensiones. ¿Qué cambio? Que para aquellos que se jubilaron hasta antes de la última reforma que hizo el presidente, pues están recibiendo pensiones muy bajas. Entonces, lo que piden es que se aumenten esas pensiones. Eso pues tiene un impacto presupuestal, entonces nosotros tenemos que revisar muy a fondo porque para cambiar la ley necesitamos saber qué puede dar el Presupuesto de Egresos de la Federación”, indicó.