CLIMA

Frentes fríos: ¿cuántos llegarán a México en marzo 2025?

De acuerdo con la Conagua, todavía se esperan hasta 19 sistemas frontales antes de que termine la temporada de frentes fríos en mayo.

Frentes fríos en Mexico: ¿cuántos llegarán en marzo 2025?
Frentes fríos en Mexico: ¿cuántos llegarán en marzo 2025?Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

La temporada invernal sigue su curso y también en el mes de marzo, la República Mexicana enfrentará la entrada de nuevos frentes fríos que afectarán el clima en algunas entidades previo a la llegada de la primavera. 

Te contamos cuántos frentes fríos llegarán a México antes de la temporada primaveral, según reportes oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

¿Cuándo entra el próximo frente frío 2025?

Actualmente, la República mexicana se vio afectada por el Frente Frío número 28 que llegó acompañado de una vaguada polar y la corriente de chorro subtropical, lo que ocasionó lluvias y bajas temperaturas en algunas partes del país. 

De acuerdo con la Conagua, en febrero todavía veremos la entrada del frente frío número 29, probablemente, el miércoles 28 de febrero. Según los reporte de clima, los estados más afectados por esta nueva masa polar.

¿Cuántos frentes fríos llegarán a México en marzo 2025?

La temporada de frentes fríos en México aún no termina, por lo que se puede esperar que, durante el mes de marzo, se presenten al menos 6 frentes fríos más. Esto colocaría a marzo, en uno de los meses que más frentes fríos presentaron en 2025: 

  • Diciembre 2024: 8 frentes fríos
  • Enero 2025: 8 frentes fríos 8
  • Febrero 2025: 7 frentes fríos
  • Marzo 2025: 6 frentes fríos
  • Abril 2025: 4 frentes fríos
  • . Mayo: 2 frentes fríos
Frentes Fríos en México. Foto: Conagua

Estadísticamente, los estados más afectados por los frentes fríos, generalmente, son: Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila, Hidalgo.

Tras la entrada del frente frío 29, aún faltan 19 sistemas frontales más por ocurrir en México, antes del fin de la temporada de frentes fríos en mayo, cuando solo ocurrirán 2, según datos de la Conagua. 

Un frente frío o sistema frontal es el límite entre una masa de aire frío y una de aire caliente. Cuando el aire frío avanza, desplaza al aire cálido y provoca descensos en la temperatura, vientos fuertes, lluvias y, en algunos casos, nevadas. Estos sistemas son comunes en invierno y pueden influir en todo el país. Por lo tanto, te recomendamos que sigas cuidando de tu salud y procures salir abrigado y mantenerte al tanto de las alertas de lluvia y bajas temperaturas. En, MVS, te mantendremos informado del clima en México