El próximo lunes 24 de febrero se celebra en México el Día de la Bandera, es por ello que algunas personas se preguntan si se trata de un día de descanso oficial o no. Así que si tú también tienes esa duda, aquí te decimos si las actividades se realizarán de forma habitual.
¿El Día de la Bandera es de asueto oficial?
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal de Trabajo en México hay días de descanso obligatorio, mismos que suele celebrar o conmemorar fechas históricas y tradiciones.
Ahora bien, según esta ley, el 24 de febrero no es considerado un día de descanso obligatorio a nivel nacional, por lo tanto, las actividades laborales se desarrollarán de manera normal.
Te podría interesar
En el caso de las normas que establece la Secretaría de Educación Pública (SEP) el Día de la Bandera, si bien es una fecha importante, no habrá suspensión de clases, tal y como lo contempla el calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025.
Foto: Cuartoscuro
¿Cuáles son los días de descanso obligatorio en México para este 2025?
La Ley Federal del Trabajo menciona que en nuestro país los siguientes siete días son de descanso obligatorio oficial, por lo que en caso de asistir a tu área de trabajo este día, será necesario que recibas una remuneración extra.
Te podría interesar
- Miércoles 1 de enero - Año Nuevo.
- Lunes 3 de febrero - En conmemoración del Día de la Constitución (se recorre).
- Lunes 17 de marzo - Natalicio de Benito Juárez.
- Jueves 1 de mayo - Día del Trabajo.
- Domingo 1 de junio - Elección de jueces y magistrados.
- Martes 16 de septiembre - Día de la Independencia.
- Lunes 17 de noviembre - En conmemoración de la Revolución Mexicana (se recorre)
- Jueves 25 de diciembre - Navidad.
De acuerdo con este calendario, el próximo día de descanso oficial será el lunes 17 de marzo, cuando se conmemora el Natalicio de Benito Juárez.
¿Sabes cuánto te deben pagar por trabajar en un día festivo?
Si aún no sabes cuánto te deben dar de remuneración extra por trabajar en días de asueto oficial en México, aquí te decimos.
Datos de la LFT en su artículo 75 señalan que todos los trabajadores que se vean obligados a cumplir con sus labores en un día de descanso oficial deberán recibir un pago doble extra de salario por el tiempo trabajado, lo que se traduce en una remuneración total del triple.
En resumen, el próximo lunes 24 de febrero que se celebra el Día de la Bandera en México no habrá suspensión de labores ni de actividades escolares al no ser considerado por la LFT como un día de asueto oficial.