Miles de estudiantes se siguen sumando a las filas de Jóvenes Escribiendo el Futuro y muchos más ya comenzaron a cobrar su primer pago de 2025, por lo que aquí te decimos quiénes cobran su beca estos 20 y 21 de febrero a nivel nacional, con base en estas iniciales de su primer apellido.
La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro tuvo un incremento este 2025 al pasar de un pago de 5 mil 600 pesos cada dos meses, a 5 mil 800 bimestrales, lo que supone un monto total de 29 mil pesos al final del 2025 por el aumento de 200 pesos con el fin de fortalecer la estabilidad económica de estos estudiantes quienes cobran sus becas estos 20 y 21 de febrero mientras completan sus estudios.
Por estas razones podrías perder tu beca
Ah, pero abusado, porque si no te has registrado puedes darte de alta a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro hasta el próximo 28 de este mes en la página http://subes.becasbenitojuarez.gob.mx, para sumarte a los beneficiarios de los que aquí te decimos quiénes cobran su pago estos 20 y 21 de febrero y que por estas 10 razones podrían perder su recurso, según las reglas de operación del programa vigentes en 2025:
Te podría interesar
- Defunción del beneficiario
- Finalización de estudios
- Cumplir el límite de meses de apoyo
- Renuncia voluntaria
- Suspensión o baja en los estudios
- Duplicidad de becas
- Inconsistencias en los datos
- Dejar de cobrar la beca
- No inscripción en una escuela prioritaria
- Cambio a una institución no prioritaria
Estos alumnos cobran su beca estos 20 y 21 de febrero
Para solicitar tu beca deberás cumplir con los siguientes requisitos: Ser alumna o alumno de licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o profesional asociado inscrita o inscrito en alguna escuela con cobertura total o susceptible de atención; no recibir de manera simultánea otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal y tener como máximo 29 años cumplidos.
Si aún no te inscribes, hazlo lo más pronto posible para sumarte a los jóvenes como los que estos 20 y 21 de febrero cobran ya su pago a nivel nacional y que son aquellos cuyos apellidos paternos comienzan con las letras R (20) y S (21) y que forman parte de las universidades que integran la lista prioritaria.
Te podría interesar