REFORMA JUDICIAL

PAN anuncia actos resistencia civil contra elección en Poder Judicial; acudirá ante la OEA

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, advirtió que las personas candidatas que llegaron a la boleta ya fueron previamente seleccionadas.

El PAN recurrirá “a lo que queda del Poder Judicial” para promover acciones de inconstitucionalidad, amparos colectivos y los recursos que sean necesarios.
El PAN recurrirá “a lo que queda del Poder Judicial” para promover acciones de inconstitucionalidad, amparos colectivos y los recursos que sean necesarios.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El Partido Acción Nacional anunció que realizará movilizaciones y acciones de resistencia civil contra la elección de jueces, magistrados y ministros, al advertir que dicho proceso “es fraude” debido al cúmulo de anomalías que se han presentado.

En conferencia de prensa, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, advirtió que las personas candidatas que llegaron a la boleta ya fueron previamente seleccionadas, por lo que resulta falso el argumento de que será el pueblo quien va a elegir.

Afirmó que lo está sucediendo bien puede resumirse como “el inicio del fin de las elecciones libres en México”.

Jorge Romero anticipó que, de aquí a junio, el PAN no soltará el tema y que recurrirá “a lo que queda del Poder Judicial” para promover acciones de inconstitucionalidad, amparos colectivos y los recursos que sean necesarios, además de que acudirá ante la Organización de Estados Americanos para denunciar “el fraude” que se está preparando.

El líder panista exigió también al INE que permita la presencia de observadores nacionales a fin de que puedan seguir el desarrollo de la elección que se llevará a cabo en junio.

En tanto, el abogado Roberto Gil Zuarth, quien buscó participar en este proceso para el cargo de ministro, delineó el “recuento del fraude”. Dijo que “no vamos a poder votar por todos los cargos”.

Foto: Especial

Por ejemplo, el magistrado de Circuito especializado en competencia económica y telecomunicaciones será elegido en Iztapalapa, ampliamente dominada por Morena y no por todo el país,

Denunció que también hay candidatos a modo, como María Estela Ríos, consejera jurídica de Andrés Manuel López Obrador, Selena Cruz magistrada laboral relacionada con Luisa María Alcalde, Fabiana Estrada, coordinadora de la ponencia de Arturo Zaldívar, Eduardo Santillán, representante de Morena en la Ciudad de México, Federico Anaya, asesor de Martí Batres y Luis Rafael Hernández, procurador agrario en el sexenio pasado, entre otros

Además de que el conteo de votos no será llevado a cabo por los ciudadanos, no se cancelarán las boletas sobrantes, no habrá urnas diferenciadas, ni conteo rápido o PREP. Añadió que las boletas generarán confusión ya que “ni ellos le entienden”.