La afiliación de militantes del partido Morena que se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Diputados, la semana anterior y en oficinas de esa fracción parlamentaria, donde se colocó un módulo para anotar a más personas como integrantes del ente político, fue denunciada ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL, antes FEPADE).
El diputado federal del PAN, Daniel Chimal, que acudió a la autoridad a denunciar el hecho, subrayó que el uso de recursos públicos del Poder Legislativo en beneficio particular de un partido político, es ilegal y se debe investigar.
Recordó que a inicios de la semana anterior, los legisladores federales de Morena llevaron a cabo una reunión de tipo partidista en instalaciones del Legislativo y reconocieron haber utilizado oficinas asignadas a esa fracción parlamentaria para llevar a cabo labores de inscripción a la fuerza política guinda.
Te podría interesar
“La Cámara de Diputados, la casa del pueblo no debe de ser sede de afiliación de ningún partido político, por eso el día de hoy estamos aquí en la FISEL, antes FEPADE, para presentar una denuncia a quien resulte responsable por los actos de afiliación y de uso de recursos públicos en la Cámara de Diputados, para Morena”, remarcó.
El congresista recordó que las instalaciones asignadas en la Cámara a los grupos parlamentarios no son de su propiedad, sino que se les autoriza utilizarlas para llevar a cabo exclusivamente labores legislativas, no tareas de tipo partidista.
Te podría interesar
Afiliación a Morena en San Lázaro
La decisión de los morenistas, de permitir a la dirigencia y personal de ese partido, que se encontraban como visitantes en el recinto, la instalación de un módulo de afiliación, fue errónea, ya que configura un delito, enfatizó Chimal García.
“La Constitución es muy clara, los servidores públicos debemos de aplicar los recursos sin miramientos partidistas y sin sacar ninguna ventaja de nuestro encargo público. Disponer de los espacios públicos y darles un uso distinto, es un delito y por ello lo estamos denunciando”, sentenció.
Al subrayar que nadie debe estar por encima de la ley, aún menos los diputados federales y pedir que los hechos no pasen desapercibidos, el parlamentario del albiazul indicó que dará puntual seguimiento a su denuncia.
Denuncia por delitos electorales
La queja se presentó en particular contra la vicecoordinadora de la bancada morenista, Gabriela Jiménez, “por las acciones que constituyen el delito de peculado derivado de la instalación de un módulo de afiliación en favor del partido Morena en las inmediaciones de la Cámara de Diputados”, dice el documento.
Como hechos, refiere la reunión de legisladores de Morena con integrantes de la dirigencia de ese partido, incluyendo al secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, realizada el pasado 10 de febrero de 2025, en la sede de San Lázaro.
Indica que al día siguiente, el 11 de febrero, se instaló en el Edificio B de la Cámara, un módulo de afiliación al partido Morena.
Al lugar acudió personal administrativo y asesores parlamentarios, en horario laboral, dice.
Agrega que se vio a “personal de Cámara de Diputados realizando labores de afiliación en horario laboral”.
Señala que esas acciones fueron confirmadas por la vicecoordinadora Jiménez Godoy, en declaraciones públicas hechas ante la prensa.
Ante los acontecimientos, el denunciante pidió a la FISEL investigar la situación para esclarecerla y determinar la existencia de delitos y en su caso, proceder como marca la ley.