TRÁMITES

¿No más CURP? Esta es la fecha límite para sacar tu nueva clave única certificada

Como uno de los documentos más solicitados junto con el INE, para la correcta ejecución de ciertos trámites tu CURP deberá estar certificada y esta es la fecha límite para hacerlo

De ahora en adelante deberás tener certificada tu CURP, por lo que aquí te decimos cómo hacerlo
Trámites.De ahora en adelante deberás tener certificada tu CURP, por lo que aquí te decimos cómo hacerloCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

¿La Clave Única de Registro de Población (CURP) ya no existirá? A diferencia de lo que circula en redes sociales, aquí te decimos qué va a pasar con este importantísimo documento, que junto con la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) es uno de los más solicitados para la correcta ejecución de ciertos trámites y a partir de ahora deberá estar certitficada.

Si bien es cierto que no se aconseja hacer cualquier cambio, lo que el Gobierno Federal sí sugiere es verificar si cuentas con una CURP certificada, ya que si bien por lo general se certifica automáticamente cuando los datos ingresados coinciden con los del acta de nacimiento, puede haber casos en que, por una circunstancia extraordinaria, esto no suceda y se te complique realizar tus trámites.

Foto: X

¿Qué es la CURP y para qué sirve?

La CURP es uno de los documentos más solicitados en México y uno de los obligatorios para los ciudadanos mexicanos, pues certifica la identidad de las personas y es requisito para múltiples trámites y solicitudes públicas, aunque es necesario que de ahora en adelante tenga la leyenda: “CURP Certificada: verificada con el Registro Civil” en su parte inferior derecha.

La certificación se obtiene cuando los datos ingresados coinciden con los registrados en el acta de nacimiento del ciudadano, aunque en caso de no tener la última versión de este documento, con código QR incluido que permite verificar los datos personales con mayor facilidad y agilidad, será más difícil que realices cualquier trámite a nivel nacional.

Foto: X

Así puedes tramitar tu CURP certificada

Si quieres o necesitas sacar tu CURP certificada, solo sigue estos simples pasos, pues no hay una fecha límite para la obtención de esta versión del documento. El trámite es gratis para los ciudadanos de México a través de la web oficial: El primer paso es verificar si está registrada correctamente. Puedes hacerlo ingresando tu CURP o tus datos personales en el portal del Registro Nacional de Población (Renapo) o en el sitio web del SAT.

Si tu CURP no está certificada, deberás acudir con tus documentos oficiales que validen tu identidad, como tu acta de nacimiento y una identificación oficial a la oficina del Renapo o a la Secretaría de Gobernación más cercana. Ahí deberás solicitar la certificación y el personal te orientará sobre los pasos a seguir. Una vez realizado el trámite, solo imprímela y listo. Se recomienda verificar tu clave periódicamente para asegurar que esté actualizada y certificada, especialmente si la necesitas para trámites oficiales.