En Palacio Nacional, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, detalló que fueron 45 millones de visitantes los que recibió el país durante ese año, lo que implicó un crecimiento del 7.4%
“Ya alcanzamos las cifras antes de pandemia, que muchos países siguen luchando por alcanzar estas cifras, y generamos una derrama económica de 32.956 millones de dólares, que también significa un 7.4% más que el 2023, pero un 34% más que el 2019, y como ven las gráficas, el sector siempre va de forma ascendente”, apuntó.
Asimismo la funcionaria anunció que por primera vez la próxima edición del Tianguis Turístico a celebrarse a finales del mes de abril en Baja California también tendrá activaciones en Estados Unidos.
“Viene viene el tianguis turístico. Hoy lo ponemos México con Estados Unidos porque es el primer tianguis que haremos activaciones fuera de nuestras fronteras, es la edición número 49, será del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California en Rosarito, luego Tijuana y al mismo tiempo en San Diego, California. 32 estados confirmados, tenemos un nuevo formato de comercialización y promoción que hace que hoy exista un ahorro global de más de 22 millones de pesos, 787 compradores confirmados de 21 países y un dato muy importante, casi la mitad, el 43.5 por ciento es de Estados Unidos y Canadá y se cumple récord histórico de lista de compradores para este tianguis turístico”, expuso.
Como parte del plan para impulsar el turismo, en Mundial de futbol se aprovechará para realizar el festival “Hambre de Gol”, en el que participarán cocineras tradicionales, en Campo Marte. Además, se pondrá en marcha la iniciativa 177 Pueblos Mágicos Mundialistas.