Consejeras electorales expresaron su preocupación porque el recorte presupuestal aplicado al INE está afectando la operación de diversas áreas del organismo electoral.
Durante la sesión del Consejo General del INE desarrollada este jueves de manera virtual, la consejera Claudia Zavala sostuvo que es necesario otorgar al Instituto la ampliación presupuestal completa que solicitó.
Durante la discusión de diversos proyectos relacionados con sanciones a partidos políticos en materia de fiscalización, la consejera dijo que el área encargada de esta tarea tiene un “exceso de trabajo”, por lo que, frente al ajuste presupuestal en 2025, se está generando una crisis, la cual podría agravarse por las actividades relacionadas con la elección en el Poder Judicial Federal.
Te podría interesar
“Yo creo que hay que insistir en que este Instituto necesita la cantidad completa de la ampliación presupuestal para reforzar en lo mínimo indispensable a las áreas para que podamos cumplir con nuestro deber”, advirtió.
En el mismo sentido, la consejera Carla Humphrey criticó el retraso en la emisión de la Lista Nacional de personas autorizadas para emitir peritajes contables de 2025.
Te podría interesar
Dijo que la falta de recursos para la contratación de personal eventual está afectando diversas áreas.
“La limitación de recursos impacta en el funcionamiento o el desarrollo de las actividades de todas las áreas, incluso de las más esenciales debido a la imposibilidad, según se nos ha dicho de contratar al personal adecuado para el cumplimiento de todas las atribuciones”, señaló.
En tanto, la consejera Dania Ravel comentó que la unidad de fiscalización del INE aun no ha emitido los lineamientos que deben seguir las organizaciones que aspiran a convertirse en partidos políticos, lo cual, tendría relación con la falta de recursos para cumplir con todas las obligaciones de dicha área.