Hasta el momento los 10 Centros de Atención instalados en la frontera norte del país han atendido a poco más de 2 mil migrantes mexicanos que fueron deportados de Estados, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la conferencia matutina de este jueves, la titular del Ejecutivo refirió que es corta la estancia de las personas que reciben distintos apoyos gubernamentales, pues buscan llegar a sus lugares de origen.
“Solamente en los albergues se han atendido, bueno centros de atención les llamamos porque albergue es distinto, porque se atiende con distintas actividades de las distintas Secretaría del gobierno para dar, para ofrecer distintos apoyos, y realmente quienes se quedan ahí se quedan muy poco tiempo, prefieren ir a sus lugares de origen , entonces son 2016 personas, nada más que se han recibido en los 10 centros de atención”, dijo.
La mandataria federal agregó que el miércoles pernoctaron 158 personas. Además, precisó que los centros de atención se mantendrán los próximos meses para seguir atendiendo a los compatriotas que sean repatriados.
Asimismo Sheinbaum Pardo aseguró que si bien el número de connacionales atendidos en los consulados es importante, no es “estratosférico”.
“Es importante el número, pero no es estratosférico, digamos, cosa que habla de la propia protección que tienen las y los mexicanos en Estados Unidos, y depende también del Estado y también de la cantidad de mexicanos que hemos recibido repatriados que hemos atendido en los 10 centros de atención”, indicó.